
El Rojo y el Millonario empataron 0-0 en el estadio Libertadores de América. El local anotó dos tantos y el visitante uno, pero todos fueron invalidados.
En La Bombonera igualaron 0-0, mismo resultado que en San Pablo. Y en los remates desde los 12 pasos Cássio le ganó el duelo de arqueros a Rossi
Deportes06/07/2022El sueño de Boca Juniors en la Copa Libertadores se quedó en los octavos de final: perdió 6-5 por penales ante Corinthians y quedó eliminado tempranamente de la competencia. Luego de dos 0-0 en San Pablo y en La Bombonera, la serie se resolvió en los remates desde los 12 pasos. Y allí Cássio contuvo dos ejecuciones, incluyendo el decisivo a Ramírez, para darle el pasaje a su equipo y vencer en el duelo a Agustín Rossi, otro especialista, que también contuvo dos tiros, pero no le alcanzó.
Habían igualado en todo. Los dos fallaron un penal en los 180 minutos (Rossi tapó uno en Brasil, Benedetto tuvo su noche negra, falló otro en La Boca -y mandó a las nubes su intento en la tanda-) y se midieron casi sin pegar profundo. En el partido de vuelta el conjunto de Battaglia mereció más, pero pagó la falta de profundidad ante un adversario que nunca perdió el orden y se llevó el empate que buscó sin patear al arco.
El Xeneize salió a hacerse patrón del desarrollo, presionando arriba para recuperar alto, con un Varela muy metido, y adueñándose de la posesión ante un rival que procuró mantener a sus jugadores detrás de la línea del balón y asfixiar a partir de mitad de cancha. Con las dos posturas marcadas, las llegadas no tardaron en aflorar para el dueño de casa.
A los 5 minutos, Fabra probó la resistencia de los guantes de Cássio. A los 18, Zeballos envió un centro perfecto para el ingreso de Benedetto, quien intentó impactar de aire el balón y terminó enviándolo a las nubes. Hasta que llegó la jugada del penal.
Raul Gustavo saltó a cabecear una pelota dividida con Pol Fernández y se impuso, pero le bajó el codo en el rostro, al punto de que lo hizo sangrar. El árbitro Matonte no lo advirtió, pero el VAR llamó a revisar. Era penal y tarjeta roja, pero el uruguayo marcó el lanzamiento desde los 12 pasos, aunque sólo sancionó con amarilla. Benedetto se hizo cargo del tiro, pero sacudió el palo izquierdo, cuando el guardameta se lanzó para el otro lado.
El penal fallado tuvo su rebote anímico. Los paulistas se sintieron un poco más cómodos en el encuentro, mientras que a Boca le costó llevárselo por delante como al principio. No obstante, a los 40, Benedetto sacó una mediavuelta bien direccionada, y la pelota, de no haber rozado en un brasileño, tenía destino de arco.
Sin ninguna intención de atacar, Corinthians se aferró al resultado con mucho orden y concentración. Boca, con el monopolio de la pelota, sólo halló rompimiento en la gambeta de Villa o en alguna corrida de Zeballos. Al movimiento de pelota del local le faltó ritmo, vigor, para quebrar el tedio. A los 14 minutos del complemento, Villa habilitó a Benedetto, quien buscó un sombrero a Cássio, pero la pelota quedó depositada sobre el techo del arco.
Desde las tribunas empezó a bajar en continuado y con fuerza el “movete, Boca, movete, movete y dejá de joder, que esta hinchada está loca, hoy no podemos perder”. En contrapartida, el Timao empezó a lograr respirar con el balón durante algunos tramos, con tenencia inofensiva, pero ya del otro lado del campo. Battaglia recién movió el banco a diez minutos del final: entró Ramírez por Zeballos.
Sólo con un par de remates, uno de Fabra, otro de Romero, más algún centro venenoso, el Xeneize logró inyectar la esperanza de evitar los penales. Pero hacia allí fue, inexorablemente. Y en la tanda esta vez se impuso Corinthians, que a lo largo del cruce sufrió una catarata de bajas por lesiones o por un brote de COVID-19. Pero se apoyó en Cássio, la figura, que se impuso ante Ramírez y Villa. Rossi, a su vez, atajó los intentos de Raul Gustavo y Bruno Melo. Y se le escurrieron los remates de Gil y Piton, cuando parecía que los desviaba.
Así, el sueño de Boca de repetir el hito de 2007, última Libertadores que ganó, volvió a quedar trunco. Aunque Riquelme, el último gran héroe devenido vicepresidente, apostó a transmitir su influjo desde un palco.
El Rojo y el Millonario empataron 0-0 en el estadio Libertadores de América. El local anotó dos tantos y el visitante uno, pero todos fueron invalidados.
La máxima categoría del automovilismo entró en un receso y los fanáticos no solo palpitan lo que resta de la competencia en el 2025, sino que ya piensan también en el próximo año.
En medio de una fuerte crisis dirigencial y deportiva, el "Xeneize" buscaba cortar su peor racha histórica ante una "Academia" que sueña con prenderse en el torneo.
El arquero argentino arrancó en el banco en el amistoso que su equipo perdió 3-1 ante el Olympique de Marsella.
El partido, que está programado para las 18:30, se llevará a cabo en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini y se podrá ver a través de TNT Sports.
Con gol de Leonardo Gil, el "Globo" triunfó en un partido friccionado y trepó al tercer puesto de la Zona A.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El “llamador serial” realizó, según la investigación, al menos 35 denuncias falsas a los servicios de emergencia, incluyendo tres amenazas de bomba simultáneas a vuelos de Aerolíneas Argentinas y Flybondi a fines de julio.
Aries se une al dolor de la familia y amigos del reconocido locutor Bruno Iezzi, quien falleció a los 93 años. Una de las voces más queridas y un verdadero maestro de la radiofonía de Salta.