
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
Por Aries, la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, se refirió a la falta de entrega de boletines de calificaciones y argumentó que “se tardó un poco la licitación”. “El mayor inconveniente fue que las imprentas no tenían papel por el tema de transporte”, dijo.
Educación01/07/2022Según indicó, la situación se está solucionando y desde el lunes comenzarían a repartir 50 mil libretas a nivel inicial y primario. “Esta cuestión con el problema de gasoil nos afecta en todos los aspectos”, insistió la funcionaria. Además, agradeció a las y los docentes que “han dado respuesta con cualquier estrategia para llevarles tranquilidad a los padres”.
“Todo el mundo, con el diario del lunes, puede resolver problemas anteriores”, expresó molesta ante las consultas y aseguró que “el problema que nos está ocasionando la falta de gasoil es tremendo en toda la provincia”.
Saravia aseguró que junto a la Secretaría de Modernización se está implementando una prueba piloto en diez instituciones educativas entregando libretas y cuadernos de comunicaciones digital, además de la inscripción digital en Junta.
“En otras provincias, las escuelas privadas pagan por este servicio, y Salta lo está implementando de manera gratuita”, subrayó la funcionaria para luego remarcar que “en salta tenemos el mejor arreglo salarial” y enfatizar: “Quiero que se fijen también en las cosas buenas que tenemos”.
Así, ante la consulta por la permanente ausencia del ministro de Educación, Matías Cánepa, respondió: “Yo puedo hablar por él. No digo que esté todo bien. Hay una deuda de muchos años con los edificios, pero sí se está trabajando en el tema”.
Aseguró que “las refacciones se hacen todos los días del año” y agregó: “Tenemos escuelas que son dañadas todo el tiempo. Los daños no solo son por el uso, sino por el maltrato”.
Finalmente, si bien admitió que “se ha incrementado mucho el presupuesto", consideró que "no es suficiente”.
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
Se trata de aquellos que cumplieron con los requisitos para mantener la gratuidad.
Además de las disciplinas históricamente ubicadas en el top 100 mundial, la UBA sumó cinco nuevas temáticas al podio. Algunas de ellas son clave para el desarrollo tecnológico y científico de Argentina.
El Gobernador celebró el inicio del ciclo lectivo en Salta, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación.
La ministra Cristina Fiore destacó el impacto de las políticas educativas aplicadas y que podrían haber tenido un impacto positivo en los resultados.
Así lo trazó la ministra de Educación de la provincia en Aries. Habló, además, sobre el SINIDE, que digitalizó libretas y permitió un mejor seguimiento de calificaciones y asistencia.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.