
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Por Aries, la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, se refirió a la falta de entrega de boletines de calificaciones y argumentó que “se tardó un poco la licitación”. “El mayor inconveniente fue que las imprentas no tenían papel por el tema de transporte”, dijo.
Educación01/07/2022Según indicó, la situación se está solucionando y desde el lunes comenzarían a repartir 50 mil libretas a nivel inicial y primario. “Esta cuestión con el problema de gasoil nos afecta en todos los aspectos”, insistió la funcionaria. Además, agradeció a las y los docentes que “han dado respuesta con cualquier estrategia para llevarles tranquilidad a los padres”.
“Todo el mundo, con el diario del lunes, puede resolver problemas anteriores”, expresó molesta ante las consultas y aseguró que “el problema que nos está ocasionando la falta de gasoil es tremendo en toda la provincia”.
Saravia aseguró que junto a la Secretaría de Modernización se está implementando una prueba piloto en diez instituciones educativas entregando libretas y cuadernos de comunicaciones digital, además de la inscripción digital en Junta.
“En otras provincias, las escuelas privadas pagan por este servicio, y Salta lo está implementando de manera gratuita”, subrayó la funcionaria para luego remarcar que “en salta tenemos el mejor arreglo salarial” y enfatizar: “Quiero que se fijen también en las cosas buenas que tenemos”.
Así, ante la consulta por la permanente ausencia del ministro de Educación, Matías Cánepa, respondió: “Yo puedo hablar por él. No digo que esté todo bien. Hay una deuda de muchos años con los edificios, pero sí se está trabajando en el tema”.
Aseguró que “las refacciones se hacen todos los días del año” y agregó: “Tenemos escuelas que son dañadas todo el tiempo. Los daños no solo son por el uso, sino por el maltrato”.
Finalmente, si bien admitió que “se ha incrementado mucho el presupuesto", consideró que "no es suficiente”.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.