
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


Por Aries, la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, se refirió a la falta de entrega de boletines de calificaciones y argumentó que “se tardó un poco la licitación”. “El mayor inconveniente fue que las imprentas no tenían papel por el tema de transporte”, dijo.
Educación01/07/2022
Según indicó, la situación se está solucionando y desde el lunes comenzarían a repartir 50 mil libretas a nivel inicial y primario. “Esta cuestión con el problema de gasoil nos afecta en todos los aspectos”, insistió la funcionaria. Además, agradeció a las y los docentes que “han dado respuesta con cualquier estrategia para llevarles tranquilidad a los padres”.
“Todo el mundo, con el diario del lunes, puede resolver problemas anteriores”, expresó molesta ante las consultas y aseguró que “el problema que nos está ocasionando la falta de gasoil es tremendo en toda la provincia”.
Saravia aseguró que junto a la Secretaría de Modernización se está implementando una prueba piloto en diez instituciones educativas entregando libretas y cuadernos de comunicaciones digital, además de la inscripción digital en Junta.
“En otras provincias, las escuelas privadas pagan por este servicio, y Salta lo está implementando de manera gratuita”, subrayó la funcionaria para luego remarcar que “en salta tenemos el mejor arreglo salarial” y enfatizar: “Quiero que se fijen también en las cosas buenas que tenemos”.

Así, ante la consulta por la permanente ausencia del ministro de Educación, Matías Cánepa, respondió: “Yo puedo hablar por él. No digo que esté todo bien. Hay una deuda de muchos años con los edificios, pero sí se está trabajando en el tema”.
Aseguró que “las refacciones se hacen todos los días del año” y agregó: “Tenemos escuelas que son dañadas todo el tiempo. Los daños no solo son por el uso, sino por el maltrato”.
Finalmente, si bien admitió que “se ha incrementado mucho el presupuesto", consideró que "no es suficiente”.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.