
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Por Aries, docentes de la escuela N°4643 Doctor Joaquín Castellanos, confirmaron que aún no les enviaron los documentos para ser entregados a las familias de cada estudiante.
Educación30/06/2022“Se supone que las libretas ya tendrían que estar en poder de los padres. El ministerio se toma absolutamente livianas las responsabilidades, como la de entregar este documento en tiempo y forma”, reclamó el docente Marcelino Vargas.
Señaló que las notas ya fueron entregadas hace dos semanas. “Las maestras ya tienen los cuadernos auxiliares hechos para pasar la nota”, indicó aclarando que se trata de un trabajo al que cada docente debe dedicar largas horas en su domicilio para completar los datos de, al menos, 60 estudiantes.
“Nos queda solamente especular que el Ministerio no hizo nada para tenerlas en tiempo y forma”, aseveró el docente remarcando que son ellos mismos quienes disponen el calendario escolar y tienen pleno conocimiento de los plazos.
“Esperan que se venzan los plazos y después salen urgente buscando una licitación, quién imprime. Ese es el despropósito en el que estamos gobernados por este ministerio de Educación”, cuestionó con malestar.
Cabe señalar que, según se supo desde el área de Imprenta de Nivel Primario, Imprenta Molina sería la empresa que tendría la adjudicación.
Por otra parte, señaló que si bien continúan ejecutándose las obras de refacción en la institución, “están absolutamente vencidos los plazos que se habían estipulado”.
Al respecto, reclamó: “Seguimos trabajando en la incomodidad que significan los vallados de los patios y galerías. Soy una persona con dificultad de movilidad, y para ir al baño tengo que dar toda una vuelta por un jardín, donde hay hierros, chapas, todo”.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.