
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


La interventora de la subsecretaría de Espacios Públicos se refirió así al despido de una trabajadora, de los 42 sumariados en el área.
Salta28/06/2022
Haciendo alusión a su arribo al área, Susana Pontussi destacó en El Acople: “De las puertas para afuera venimos haciendo un muy buen trabajo, pero no es solamente el área nuestra. Es fundamentalmente el área de Procuración. Hubo todo un proceso y ya salió un caso de exoneración”.
Por Aries, consideró que “más allá del dolor que cualquiera se quede sin trabajo, es importante recuperar la credibilidad sino, es como que siempre quedaba este manto de sospecha sobre todos los inspectores”, y aseguró: “Estamos abocados también al trabajo de ordenar para adentro”.
“Hay 40 más que están a punto de resolverse y esperemos que rápido se decida por Procuración. Esos empleados cumplen funciones en la municipalidad, pero estaría bueno que, si no tenían nada que ver, vuelvan y cumplan como inspectores en espacios públicos”, agregó Pontussi, quien aclaró que también hay denuncias penales en curso.
Por otra parte, señaló que surgen pedidos de los barrios por espacios en la ciudad donde “de manera irregular se ha ido tomando el kiosco por verdulerías o kioscos”. Ante ello, y subrayó: “Hay negocios de mucha antigüedad. Pero es una ocupación ilegal del espacio público (…) Creo que hay que, tratando de ser lo más justos posibles, darles un tiempo para que se trasladen pero regularizar la situación y que empiecen a pagar”.
La interventora se refirió luego al proyecto de implementar una aplicación móvil para el cobro del estacionamiento medido y, si bien opinó que “la incorporación de tecnología siempre va a dar transparencia y eficiencia” remarcó que “el cobro de estacionamiento medido en Salta, siempre tuvo un origen social”.
“Hay posibilidades y está la intención de pensar en un sistema mixto. En determinados horarios los permisionarios y en determinados horarios la aplicación”, añadió la funcionaria mientras que consideró necesario, a su vez, regular el cobro en horarios de la noche dado que “la Municipalidad no tiene cobradores con permiso” y “no puede ser que cualquiera de nosotros se vea, de alguna manera, en una situación a veces complicada” en referencia a los denominados “trapitos”.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.