
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
La interventora de la subsecretaría de Espacios Públicos se refirió así al despido de una trabajadora, de los 42 sumariados en el área.
Salta28/06/2022Haciendo alusión a su arribo al área, Susana Pontussi destacó en El Acople: “De las puertas para afuera venimos haciendo un muy buen trabajo, pero no es solamente el área nuestra. Es fundamentalmente el área de Procuración. Hubo todo un proceso y ya salió un caso de exoneración”.
Por Aries, consideró que “más allá del dolor que cualquiera se quede sin trabajo, es importante recuperar la credibilidad sino, es como que siempre quedaba este manto de sospecha sobre todos los inspectores”, y aseguró: “Estamos abocados también al trabajo de ordenar para adentro”.
“Hay 40 más que están a punto de resolverse y esperemos que rápido se decida por Procuración. Esos empleados cumplen funciones en la municipalidad, pero estaría bueno que, si no tenían nada que ver, vuelvan y cumplan como inspectores en espacios públicos”, agregó Pontussi, quien aclaró que también hay denuncias penales en curso.
Por otra parte, señaló que surgen pedidos de los barrios por espacios en la ciudad donde “de manera irregular se ha ido tomando el kiosco por verdulerías o kioscos”. Ante ello, y subrayó: “Hay negocios de mucha antigüedad. Pero es una ocupación ilegal del espacio público (…) Creo que hay que, tratando de ser lo más justos posibles, darles un tiempo para que se trasladen pero regularizar la situación y que empiecen a pagar”.
La interventora se refirió luego al proyecto de implementar una aplicación móvil para el cobro del estacionamiento medido y, si bien opinó que “la incorporación de tecnología siempre va a dar transparencia y eficiencia” remarcó que “el cobro de estacionamiento medido en Salta, siempre tuvo un origen social”.
“Hay posibilidades y está la intención de pensar en un sistema mixto. En determinados horarios los permisionarios y en determinados horarios la aplicación”, añadió la funcionaria mientras que consideró necesario, a su vez, regular el cobro en horarios de la noche dado que “la Municipalidad no tiene cobradores con permiso” y “no puede ser que cualquiera de nosotros se vea, de alguna manera, en una situación a veces complicada” en referencia a los denominados “trapitos”.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.
El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.
Son propuestas formativas en modalidad virtual y presencial, la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios pone en marcha una nueva etapa de capacitación gratuita.
Claudio del Plá advirtió sobre el Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Ordenamiento Productivo de Salta Forestal con media sanción en Diputados.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.