
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta dijo que los aspectos que se buscan cambiar traerían beneficios para todo el sector, pero sobre todo para los inquilinos que están "fuera del sistema".
Salta23/06/2022Por Aries, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, dijo que la Ley de Alquileres causó un desastre para el sector y reiteró que el objetivo de la Ley debería beneficiar al inquilino que está “fuera del sistema”, que no tiene garantía o generar un mes de depósito. Señaló que la propuesta de modificación de la oposición establece la actualización a tres o 12 meses según los índices vigentes.
“Se sacaron en Salta más 3 mil propiedades del mercado de alquileres y pasaron a la venta, subieron los alquileres y bajaron las ventas” dijo y que las propuestas de Juntos por el Cambio es la única opción para reingresarlas" expresó. Advirtió que una Ley de Alquileres "no soluciona la inflación".
Pidió que los legisladores salteños que debatan las modificaciones de la Ley reflexionen la mejor opción para evitar “el daño que sufren los inquilinos y la economía regional”.
Aseguró que la actualización salarial de los inquilinos se realiza de forma permanente por lo que cuestionó que se realice sólo una actualización a año en el alquiler. “Nosotros siempre acompañamos la actualización del salario y nunca hubo problema” justificó.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.