
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta dijo que los aspectos que se buscan cambiar traerían beneficios para todo el sector, pero sobre todo para los inquilinos que están "fuera del sistema".
Salta23/06/2022Por Aries, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, dijo que la Ley de Alquileres causó un desastre para el sector y reiteró que el objetivo de la Ley debería beneficiar al inquilino que está “fuera del sistema”, que no tiene garantía o generar un mes de depósito. Señaló que la propuesta de modificación de la oposición establece la actualización a tres o 12 meses según los índices vigentes.
“Se sacaron en Salta más 3 mil propiedades del mercado de alquileres y pasaron a la venta, subieron los alquileres y bajaron las ventas” dijo y que las propuestas de Juntos por el Cambio es la única opción para reingresarlas" expresó. Advirtió que una Ley de Alquileres "no soluciona la inflación".
Pidió que los legisladores salteños que debatan las modificaciones de la Ley reflexionen la mejor opción para evitar “el daño que sufren los inquilinos y la economía regional”.
Aseguró que la actualización salarial de los inquilinos se realiza de forma permanente por lo que cuestionó que se realice sólo una actualización a año en el alquiler. “Nosotros siempre acompañamos la actualización del salario y nunca hubo problema” justificó.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.