Del Potro se quedó sin puntos en el ránking mundial

La última vez que el tenista de Tandil había sumado puntos fue en el ATP 500 de Queen's, en Londres, el 19 junio de 2019, cuando le ganó en los 32avos. de final al canadiense Denis Shapovalov por 7-5 y 6-4.

Deportes21/06/2022

del potro

El tandilense Juan Martín Del Potro se quedó afuera del ranking mundial ATP, luego de 18 años, tras perder los 23 puntos que mantenía del ATP 500 de Queen's.

Del Potro, quien jugó su último partido en el Argentina Open 2022, continúa en los registros de la página oficial de ATP, pero ya sin puntos en el ranking, ocupando el puesto 2.134.

La última vez que sumó puntos se remite al ATP 500 de Queen's, en Londres, el 19 junio de 2019, cuando ganó en los 32avos. de final ante el canadiense Denis Shapovalov por 7-5 y 6-4. En ese partido sufrió una molestia en la rótula de la rodilla derecha, como consecuencia de un mal movimiento que lo dejó al borde del abandono, pero ya no pudo presentarse ante el español Feliciano López en la siguiente instancia.

Del Potro, de 33 años, atravesó una larga recuperación y su vuelta a las canchas se produjo en los 32avos. de final del Argentina Open, en febrero pasado, con la derrota ante Federico Delbonis por 6-1 y 6-3.

La "Torre de Tandil" padeció la extensa inactividad y los avatares de una rodilla sometida a distintos tratamientos. Su movilidad en el Buenos Aires Lawn Tennis resultó escasa y facilitó la victoria de Delbonis.

El ex número tres del mundo rompió en llanto luego de la derrota y asumió un retiro público por entonces, con la posterior cancelación para disputar el ATP de Río de Janeiro. Sin embargo, en los últimos días deslizó su deseo de recuperarse para volver al circuito en un futuro.

El ingreso del campeón del US Open 2009 al ranking ATP se produjo en mayo de 2004, con 15 años, al puesto 1415. Su mejor posición se produjo el 13 de agosto del 2018 cuando trepó al tercer lugar.

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail