
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los Estados Unidos registró una tasa interanual del 8,6% en mayo, récord desde diciembre de 1981, anunció este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dependiente del Departamento del Trabajo.
El Mundo10/06/2022Los precios al consumidor de Estados Unidos se aceleraron en mayo porque la gasolina alcanzó un máximo histórico y el costo de los servicios siguió aumentando, lo que sugiere que la Reserva Federal podría continuar con sus alzas de 50 puntos básicos en las tasas de interés hasta septiembre para combatir la inflación.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 1% el mes pasado después de ganar un 0,3% en abril, dijo el viernes el Departamento de Trabajo. Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el IPC mensual aumentaría un 0,7%.
Los precios de la gasolina se dispararon en mayo, promediando alrededor de 4,37 dólares por galón, según datos de AAA. El viernes la gasolina se acercaba a 5 dólares por galón el viernes, lo que indica que el IPC mensual se mantendría elevado en junio.
La inflación también se vio impulsada el mes pasado por los precios más altos de otros bienes como los alimentos, que se dispararon tras la guerra de Rusia contra Ucrania. También se considera que la política de cero COVID-19 de China, que dislocó las cadenas de suministro, mantiene fuertes los precios de los bienes.
Los precios de servicios como alquileres, alojamiento en hoteles y viajes en avión también fueron altos el mes pasado. Había esperanza de que el cambio en el gasto desde bienes a servicios ayudaría a enfriar la inflación. Pero un mercado laboral ajustado está elevando los salarios, lo que contribuye a que los precios de los servicios sean más altos.
El informe de inflación se publicó antes de un segundo aumento anticipado de tasas de 50 puntos básicos por parte de la Reserva Federal el próximo miércoles. Se espera que el banco central eleve su tasa de interés en medio punto porcentual adicional en julio. La Fed ha aumentado la tasa de interés a un día en 75 puntos básicos desde marzo.
"La fuerte inflación mensual podría sugerir que la Fed orienta de manera más explícita hacia que las tasas de política continúen aumentando en 50 puntos básicos o más hasta que los datos de inflación reales se aceleren de manera convincente", dijo Veronica Clark, economista de Citigroup en Nueva York.
En los 12 meses hasta mayo, el IPC aumentó un 8,6% después de subir un 8,3% en abril. Los economistas esperaban que la tasa anual del IPC alcanzara su punto máximo en abril.
La inflación subyacente fue igualmente elevada el mes pasado, ya que los alquileres y las tarifas aéreas mantuvieron su marcha alcista.
Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el IPC subió un 0,6% después de avanzar por el mismo margen en abril.
El llamado IPC subyacente aumentó 6,0% en los 12 meses hasta mayo. Eso siguió a un aumento del 6,2% en abril. La inflación por todas las medidas ha superado con creces el objetivo del 2% de la Fed.
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.