
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Las autoridades prorrusas de la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, admitieron que envían cereales a través de Crimea, con destino a Medio Oriente.
El Mundo08/06/2022"Rusia robó unas 600.000 toneladas de grano del territorio ucraniano ocupado y exportó parte de ellas" declaró el jefe adjunto del sindicato de productores agrícolas ucranianos UAC.
"Ucrania exigirá a Rusia que compense tanto el robo del grano como la destrucción de la propiedad de los agricultores" declaró por su parte el subdirector de la UAC, Denys Marchuk, a la televisión ucraniana.
“Hasta la fecha, unas 600.000 toneladas han sido robadas de las empresas agrícolas y llevadas al territorio temporalmente ocupado de la península de Crimea y desde allí se traslada a los puertos, en particular a Sebastopol, y desde allí, los barcos van a Oriente Medio”, dijo Marchuk. Añadió que unas 100.000 toneladas de grano ya habían sido transbordadas en Siria, según las pruebas “registradas por Estados Unidos”.
“Enviamos los cereales a través de Rusia, los principales contratos se firman con Turquía. Los primeros trenes ya viajan a través de Crimea, con destino al Oriente Medio”, señaló en la cadena de televisión pública Rossía-24 el jefe prorruso de la administración civil-militar de Zaporiyia, Yevgueni Balitski.
Ucrania es uno de los mayores exportadores de grano del mundo y los países occidentales acusaron a Rusia de crear el riesgo de hambruna mundial al cerrar los puertos ucranianos del Mar Negro. Moscú niega su responsabilidad en la crisis alimentaria internacional y culpa a las sanciones occidentales.
Fuente: EuroNews
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.
El avance de blindados y ataques aéreos provoca éxodo masivo y alerta internacional por la situación humanitaria.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.