
Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.


La defensa del religioso condenado por abuso sexual contra dos exseminaristas, alegó que tiene problemas de salud y pidió que cumpla la pena alojado en una casa del Monasterio Nuestra Señora del Valle.
Judiciales07/06/2022
El obispo emérito de Orán, Gustavo Zanchetta, cumple una pena de 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual cometido contra dos exseminaristas. A mediados de abril había sido trasladado de una dependencia policial del barrio Taranto, de la ciudad de Orán, a la Unidad Carcelaria 3, en la misma ciudad. Sin embargo, el viernes pasado fue internado en una clínica privada, y su nuevo abogado, Darío Palmier, informó que hace más de un mes pidieron la prisión domiciliaria alegando problemas de salud.
"(Zanchetta) Está internado, estamos tratándolo. Hace poco tuvo que hacer una consulta personal por un cuadro de hipertensión, tiene una enfermedad muy delicada de los riñones. Es una enfermedad relacionada con el sistema venoso de él, le fue diagnosticada en Roma. Lo cierto es que puede tener un colapso en cualquier momento. Lo está analizando el servicio médico de Tribunales. Hay una junta médica integrada por cardiólogos, y especialistas en riñón", dijo Palmier.
El abogado, quien ejerce la defensa junto a su colega Juan José Valdez Aguilar, explicó que hace más de un mes pidieron que el obispo emérito cumpla la pena de prisión con la modalidad domiciliaria. "Lo que pasa es que están de por medio los exámenes médicos por el cuadro que hizo de hipertensión, su salud en la cárcel se agravó", indicó. Consideró también que "los exámenes médicos están tardando muchísimo".
La semana pasada, el obispo fue trasladado al Hospital San Vicente de Paul por un cuadro de hipertensión, donde lo medicaron y lo enviaron de nuevo al penal. Luego volvió a manifestar que estaba enfermo. "Pedimos que por el cuadro que presentaba sea trasladado para que lo revise el médico particular", indicó Palmier y dijo que este profesional solicitó que se lo derive a la clínica privada para su internación.
El letrado señaló que es la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por la jueza María Laura Toledo Zamora y por los jueces Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos, la que deberá resolver la petición de la defensa. Se trata de la misma sala que condenó al obispo emérito encontrándolo culpable del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido.
Palmier dijo además que esperan la resolución del Tribunal de Impugnación respecto al recurso de casación que presentaron en contra de la sentencia que condenó al obispo en primera instancia.
El abogado defensor también confirmó que el lugar ofrecido para que el obispo cumpla la prisión domiciliaria es el Monasterio Nuestra Señora del Valle, en Orán, de las monjas franciscanas de la Orden de la Inmaculada Concepción.
Un exseminarista dijo que la autorización para preparar la casa del monasterio para recibir a Zanchetta fue del actual obispo de Orán, Luis Scozzina, y consideró que a la vez son órdenes de Jorge Bergoglio. A raíz de esto, señaló que "el permiso del Papa para permitirle vivir ahí, es lo que da indicios de que no va a pasar nada con el juicio eclesiástico. La pena máxima sería destituirlo, de esa manera no podría ser alojado por la iglesia, pero sigue siendo obispo".
Según explicó el exseminarista, en el monasterio de las monjas franciscanas hay una casa que se construyó por iniciativa del cura fallecido, Diego Calvisi, para recibir a curas adultos mayores, "jubilados". "El único que estaba viviendo ahí era el padre Andrés Buttu pero se volvió a Italia hace dos semanas", contó. Tanto Calvisi como Buttu fueron parte de los 5 sacerdotes que firmaron una carta que se envió a Roma acusando a Zanchetta por autoritarismo, mala administración de propiedades eclesiásticas y abusos sexuales en el seminario San Juan XXIII.
"Administrativamente esta semana llega el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, a Orán, hay una cuestión legal administrativa. Este fin de semana habrá un retiro espiritual para religiosos (luego se supo que el retiro será del 11 al 15 de julio venidero). Van a hacer el papeleo eclesiástico para que Zanchetta viva en esa casa", señaló el exseminarista.
Página 12

Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

La Justicia de Mendoza dictó la primera condena por el delito de grooming ocurrido en la plataforma de videojuegos Roblox.

Con 86 imputados, entre exfuncionarios y empresarios, el tribunal ajusta el esquema de audiencias para cumplir con los plazos del juicio.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.