
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
Judiciales19/08/2025La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
La defensa del religioso condenado por abuso sexual contra dos exseminaristas, alegó que tiene problemas de salud y pidió que cumpla la pena alojado en una casa del Monasterio Nuestra Señora del Valle.
Judiciales07/06/2022El obispo emérito de Orán, Gustavo Zanchetta, cumple una pena de 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual cometido contra dos exseminaristas. A mediados de abril había sido trasladado de una dependencia policial del barrio Taranto, de la ciudad de Orán, a la Unidad Carcelaria 3, en la misma ciudad. Sin embargo, el viernes pasado fue internado en una clínica privada, y su nuevo abogado, Darío Palmier, informó que hace más de un mes pidieron la prisión domiciliaria alegando problemas de salud.
"(Zanchetta) Está internado, estamos tratándolo. Hace poco tuvo que hacer una consulta personal por un cuadro de hipertensión, tiene una enfermedad muy delicada de los riñones. Es una enfermedad relacionada con el sistema venoso de él, le fue diagnosticada en Roma. Lo cierto es que puede tener un colapso en cualquier momento. Lo está analizando el servicio médico de Tribunales. Hay una junta médica integrada por cardiólogos, y especialistas en riñón", dijo Palmier.
El abogado, quien ejerce la defensa junto a su colega Juan José Valdez Aguilar, explicó que hace más de un mes pidieron que el obispo emérito cumpla la pena de prisión con la modalidad domiciliaria. "Lo que pasa es que están de por medio los exámenes médicos por el cuadro que hizo de hipertensión, su salud en la cárcel se agravó", indicó. Consideró también que "los exámenes médicos están tardando muchísimo".
La semana pasada, el obispo fue trasladado al Hospital San Vicente de Paul por un cuadro de hipertensión, donde lo medicaron y lo enviaron de nuevo al penal. Luego volvió a manifestar que estaba enfermo. "Pedimos que por el cuadro que presentaba sea trasladado para que lo revise el médico particular", indicó Palmier y dijo que este profesional solicitó que se lo derive a la clínica privada para su internación.
El letrado señaló que es la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por la jueza María Laura Toledo Zamora y por los jueces Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos, la que deberá resolver la petición de la defensa. Se trata de la misma sala que condenó al obispo emérito encontrándolo culpable del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido.
Palmier dijo además que esperan la resolución del Tribunal de Impugnación respecto al recurso de casación que presentaron en contra de la sentencia que condenó al obispo en primera instancia.
El abogado defensor también confirmó que el lugar ofrecido para que el obispo cumpla la prisión domiciliaria es el Monasterio Nuestra Señora del Valle, en Orán, de las monjas franciscanas de la Orden de la Inmaculada Concepción.
Un exseminarista dijo que la autorización para preparar la casa del monasterio para recibir a Zanchetta fue del actual obispo de Orán, Luis Scozzina, y consideró que a la vez son órdenes de Jorge Bergoglio. A raíz de esto, señaló que "el permiso del Papa para permitirle vivir ahí, es lo que da indicios de que no va a pasar nada con el juicio eclesiástico. La pena máxima sería destituirlo, de esa manera no podría ser alojado por la iglesia, pero sigue siendo obispo".
Según explicó el exseminarista, en el monasterio de las monjas franciscanas hay una casa que se construyó por iniciativa del cura fallecido, Diego Calvisi, para recibir a curas adultos mayores, "jubilados". "El único que estaba viviendo ahí era el padre Andrés Buttu pero se volvió a Italia hace dos semanas", contó. Tanto Calvisi como Buttu fueron parte de los 5 sacerdotes que firmaron una carta que se envió a Roma acusando a Zanchetta por autoritarismo, mala administración de propiedades eclesiásticas y abusos sexuales en el seminario San Juan XXIII.
"Administrativamente esta semana llega el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, a Orán, hay una cuestión legal administrativa. Este fin de semana habrá un retiro espiritual para religiosos (luego se supo que el retiro será del 11 al 15 de julio venidero). Van a hacer el papeleo eclesiástico para que Zanchetta viva en esa casa", señaló el exseminarista.
Página 12
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.