
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Ministerio de Salud de la Nación dio el reconocimiento y aval a la primera Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria, que se integra con investigadores del CONICET y profesionales del nosocomio provincial.
Salta14/05/2022El trabajo conjunto se integra con profesionales de las distintas especialidades médicas
El hospital público de gestión descentralizada Dr. Arturo Oñativia y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) habilitaron formalmente la primera Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria de la región, reconocida como tal mediante Resolución Nº 136/22 del Ministerio de Salud de la Nación.
Dicha Unidad había sido creada por el hospital Dr. Arturo Oñativia por Disposición Interna 151/21, en el marco del trabajo continuo que desde el año 2018 viene desarrollando con investigadores del CONICET.
Se integra con profesionales de las distintas especialidades médicas con las que cuenta el hospital e investigadores del principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en el país.
Permitirá generar nuevos conocimientos a partir de las investigaciones pensadas desde las necesidades del hospital y la comunidad. Esto se traducirá en nuevas estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento para las enfermedades más frecuentes de la región.
Además, procurará que las investigaciones y procedimientos generados se implementen de manera adecuada y efectiva en la población de pacientes para la que fueron desarrollados.
Integran la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria del hospital Arturo Oñativia 21 miembros, entre los investigadores del CONICET y profesionales de los programas de Endocrinología, Diabetes, Nutrición, Cirugía, y Anatomía Patológica y Genética.
“Esta Unidad cuenta con un amplio potencial de crecimiento y puede constituirse, en los próximos años, como centro de referencia regional en el estudio de patologías endocrino-metabólicas”, expresó el gerente general del hospital Arturo Oñativia, Marcelo Nallar.
En abril pasado, la presidente del CONICET, Ana Franchi, visitó el hospital, oportunidad en la que destacó la importancia de la implementación de la primera Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria en la provincia y en la región.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.