
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición, sino como un compromiso concreto con Dios y con los demás.
El joven es intensamente buscado desde febrero de este año y teniendo en cuenta que es hincha del Cuervo, el presidente, Héctor D’Francesco, lanzó esta campaña vía redes sociales
Salta12/05/2022Gastón Sanz desapareció el 20 de febrero de este año y desde aquel día es intensamente buscado por la Policía, familiares y amigos. Luego de casi tres meses de búsqueda, se sumó de forma inesperada Central Norte para tratar de dar con el paradero del joven de 31 años. El presidente del Cuervo informó que le dará entradas gratis durante un año a quien aporte “datos certeros”.
El mandamás azabache se sumó a la búsqueda de Gasón Sanz y lo informó a través de su cuenta oficial de Twitter. “Entradas gratis todo el año al que aporte datos certeros! Encontremos a Gastón”, escribió D’Francesco en la red social del Pajarito.
Cabe recordar, que el padre de Gastón Sanz, Andrés, dijo en los últimos días que desde hace un mes solo buscan al joven la familia y los amigos. Si bien recibieron algunos llamados para colaborar en la búsqueda, Andrés afirmó, que nunca hubo un dato preciso. “Tengo la esperanza que alguien lo tenga resguardado, esa es mi ilusión de encontrarlo vivo” señaló el padre por Aries.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición, sino como un compromiso concreto con Dios y con los demás.
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
Con pantallas gigantes y un coro que ya hizo pruebas de sonido, la Catedral Basílica de Salta se prepara para la misa estacional, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
Con camiones cisterna y dispensers, la empresa garantiza agua fresca en Plaza 9 de Julio, el Monumento 20 de Febrero y la intersección de Sarmiento y Belgrano. Ayer se repartieron más de 2.000 litros.
El joyero encargado de la restauración de las joyas de las imágenes remarcó la importancia del trabajo que, más allá del valor monetario, conserva un valor histórico y cultural para el pueblo salteño.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.