
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
El hecho sucedió durante una sesión de la Cámara Baja Nacional el 24 de septiembre de 24 del 2020. Por este hecho fue expulsado del Congreso Nacional.
Policiales10/05/2022Después de ocho meses de investigación, la Unidad Fiscal Salta ratificó la acusación contra el ex diputado nacional Juan Ameri por el delito de estorbo del acto funcional.
Por este hecho será llevado a juicio según lo dispuso el juez federal de Revisión Alejandro Augusto Castellanos tras celebrarse la audiencia de control de acusación, en la que se resolvió la apertura del caso a debate.
En esa audiencia, el fiscal general Francisco Snopek, de la Unidad Fiscal Salta, ratificó la acusación penal formalizada el 10 de septiembre del año pasado, tras lo cual la defensa del ex legislador planteó el sobreseimiento de Ameri, lo cual fue rebatido por la fiscalía, cuyos argumentos fueron compartidos por el juez.
Ameri fue imputado por un incidente ocurrido en una sesión virtual llevada adelante el 24 de septiembre de 2020 en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, cuando su presidente, el diputado Sergio Massa, intervino para poner de manifiesto una irregularidad. Al respecto, el representante del Ministerio Público Fiscal recordó que, a las 17.20 de esa jornada, cuando el diputado Carlos Heller hacía uso de la palabra en el marco del debate sobre el “Fondo de Garantía de Sustentabilidad del sistema jubilatorio y refinanciación de la deuda de las provincia con la ANSES”, se observó una situación totalmente anormal.
Por último, y ante el pedido de la fiscalía de que el juicio se lleve adelante en la jurisdicción de la Capital Federal, planteo que fue acompañado por la defensa, el juez resolvió también en el mismo sentido, aunque por una cuestión de orden dispuso la apertura a juicio y derivó el caso al Tribunal Oral Federal de Salta que corresponda a fin de que el magistrado que resulte designado concrete el traslado respectivo.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.