
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El concejal José Gauffin afirmó que las maniobras que realiza la intendencia pueden generar problemas judiciales y costos para los salteños.
Salta28/04/2022En Día de Miércoles, el concejal capitalino, José Gauffin manifestó que existe una mala gestión en la obra pública, y que el ejemplo más claro es el de la construcción del puente sobre el Río Arenales, donde no se predefinió una actualización del precio y luego se realizó bajo la negación del Tribunal de Cuentas.
“En esta gestión no hay eficiencia ni transparencia, abre la puerta a problemas judiciales y a la pérdida de plata” dijo Gauffin ante los reclamos legales que pueden surgir por parte de las empresas implicadas.
Sobre el caso del crematorio, aseguró que se hicieron presentaciones administrativas por la evaluación del estudio del impacto ambiental, por el decreto municipal emitido que “concentra en la figura del Secretario Legal y Técnico, Daniel Nallar, todas las audiencias públicas que haga la Municipalidad”, ya que resulta una maniobra ilegal.
Añadió que cada ordenanza designa la autoridad de aplicación según la temática y que “No puede la Intendenta Bettina Romero cambiar, con un decreto, lo que dice la ordenanza” y que hay un “conflicto de poderes”.
Resaltó que, si bien hay diálogo entre el cuerpo de concejales, la Municipalidad, el Poder Ejecutivo y los órganos intervinientes, hay diferencias de criterios jurídicos sistemáticamente. Por tal razón, expresó que se convocó para el martes próximo, a los vocales del Tribunal de Cuentas para resolver el conflicto del sobreprecio.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.