
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, candidatos a rector y vicerrector de la Unsa por la Lista Somos UNSa, explicaron por qué lograron acceder al balotaje en el marco de las elecciones en la Universidad Nacional de Salta. En este marco, ambos criticaron con dureza la gestión de Víctor Claros
Política22/04/2022Las elecciones en la Universidad Nacional de Salta tendrán segunda vuelta, teniendo en cuenta que la lista Somos UNSa ganó, pero no obtuvo el porcentaje necesario para quedarse con la victoria en primera vuelta. Los candidatos a rector y vicerrector, Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, celebraron el resultado obtenido y explicaron algunas de sus propuestas. “La gestión de Claros es mala en lo académico, económico y financiero”, señaló Innamorato al respecto.
En El Acople, por Aries, Hoyos explicó que no los sorprendió el resultado de la primera vuelta en la Universidad Nacional de Salta, ya que tenían estimaciones que marcaban que la lista Somos UNSa iba a ganar en tres facultades. Según manifestó, a la universidad le falta inversión, ya que un equipo de química mediano cuesta alrededor de U$S 30 mil, pero afirmó que “a estos recursos se los puede gestionar”, afirmó.
También explicó que la victoria se dio porque recorrieron aula por aula y por este motivo tienen un gran conocimiento de las necesidades que tiene la comunidad universitaria. “Vemos que las aulas están saturadas de chicos y que no hay tecnología. Lamentablemente, él – Víctor Claros – no recorrió la universidad”, añadió.
Por otro lado, Nicolás Innamorato, candidato a vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, sostuvo que están felices por el apoyo que han recibido en esta primera vuelta. “Eso significa que hemos llegado con nuestra propuesta y que la gente quiere un cambio”, comentó.
Agregó que el presupuesto de la UNSa está dimensionado para cubrir las necesidades, pero remarcó que la gestión de Víctor Claros ha sido mala en lo académico, en lo económico y sobre todo en lo financiero. “Esta gestión manejó mal la parte económica y financiera, porque no se hicieron inversiones ni en aulas ni en laboratorios, las últimas aulas que se iniciaron fueron en el año 2012”, aseguró.
Finalmente, comentó que el otro déficit que tiene la Universidad Nacional de Salta es la falta de prácticas profesionales. “Nosotros tenemos la idea de que el chico que se está recibiendo pueda tener una extensión profesional y que la sociedad lo capte a través de esas prácticas profesionales”, concluyó.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.
Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.
Se trata de Paulo Croppi, quien fue cesanteado en el distrito 23 de Vialidad Nacional.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.