
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, explicó la situación sobre las gestiones para pavimentar la Ruta Nacional 51 hasta el límite con Chile. Apuntó contra el anterior Gobierno nacional.
Política19/04/2022En la Cámara de Diputados de Salta, indicó que falta pavimentar los tramos 4 y 5, de aproximadamente 80 kilómetros hasta llegar al Paso de Sico y tiene un costo de 6600 millones de pesos.
“Como todos saben llegamos con pavimento hasta San Antonio de los Cobres, de ahí hay cinco tramos para llegar a Sico, dos gestiones nacionales anteriores habían licitado los tres tramos de la ruta, la gestión nacional anterior había neutralizado esas licitaciones”, dijo Camacho y añadió que el actual Gobierno provincial reabrió las gestiones.
En tal sentido, manifestó que esos oficios desde Salta permitieron que se inicie prontamente la ejecución del tercer tramo y que este año “probablemente en septiembre” se dé inicio a la obra.
Además, reveló que no existían proyectos para los dos últimos tramos de 40 kilómetros cada uno, que terminan conduciéndonos a Sico y que el Gobernador insistió ante Vialidad Nacional, la cual contrató una consultora para elaborar los proyectos de modo tal que en el año 2023 podría haber una conexión con Chile con la totalidad de la ruta pavimentada.
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.