
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
El dispositivo estará operativo hasta el viernes, de 8 a 16. Podrán acceder al hisopado quienes tengan síntomas compatibles con la infección. No se hisopará a los contactos estrechos de un caso positivo.
Salta19/04/2022El Ministerio de Salud Pública informa que, el Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350, será el dispositivo de testeo habilitado hasta el viernes 22, en el horario de 8 a 16. La atención es sin turno para quienes tengan síntomas compatibles con coronavirus o influenza.
La subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo, dijo que los contactos estrechos de un caso confirmado de coronavirus, “no se hisoparán, ya que, si presentan síntomas, son considerados positivos por criterio clínico-epidemiológico”.
En el centro de testeo no se realizarán test a personas que lo necesiten por viajes al exterior o por otros motivos personales.
Sobre el hisopado para influenza, la directora del Centro COVID-19 Salta, Carmen De La Serna, manifestó que se efectúan pruebas de antígeno para quienes tienen sospecha de esta infección vírica, con síntomas en evolución, de menos de 48 horas.
Síntomas a considerar:
· Fiebre de 37,5°C o más
· Tos
· Dolor de garganta
· Dificultad respiratoria
· Rinitis
· Dolor muscular;
· Cefalea
· Diarrea y/o vómito
· Congestión nasal
· Pérdida brusca de gusto u olfato.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.