
Operaban cometiendo delitos contra la propiedad en Anta. Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.
Fueron hallados por Gendarmería 504 kilos ocultos en un camión. Su valor ronda los cinco millones de dólares.
Policiales18/04/2022Efectivos de Gendarmería detectaron uno de los mayores cargamentos de cocaína de la historia contemporánea: 504 kilos en 480 paquetes ocultos en el falso piso de metal de una grúa.
El hallazgo ocurrió ayer domingo cuando efectivos del Escuadrón 54 se movilizaron luego de que se les brindara información de un cargamento sospechoso que circulaba sobre la Ruta Nacional N° 34, cerca del Paraje Piquirenda. Allí, se encontraron con una grúa que huyó al ver a los gendarmes.
Luego de una persecución en la que lograron acorralar y atrapar a su conductor, lo interrogaron y el justificó su huida diciendo que atravesaba un desperfecto técnico. Los gendarmes convocaron a un testigo el cual descartó un arma y se fue corriendo. Se presume que podría ser un posible campana o custodio del envío.
La grúa fue inspeccionada y se empleó un perro entrenado que indicó la plancha del vehículo para ser revisada. Se dio aviso a la Fiscalía Descentralizada de Orán, que autorizó la apertura de la grúa. Los panes de cocaína estaban bajo el doble fondo.
El conductor, M.A, de 56 años, camionero y padre de familia de San Miguel de Tucumán, empleado de una firma de transporte con domicilio en Ramos Mejía fue arrestado.
El siguiente paso es que la Justicia establezca quién es el dueño real de la droga y a dónde estaba destinada. En el procedimiento se incautó un teléfono, que podrá ser peritado.
La droga fue valuada por peritos de Gendarmería Nacional en 570 millones de pesos. El kilo, en una reventa en el Conurbano bonaerense, puede costar hasta 10 mil dólares a precio de dealer mayorista para mayor rentabilidad.
Fuente: Infobae
Operaban cometiendo delitos contra la propiedad en Anta. Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.
La fuga fue detectada el 7 de julio, cuando se comprobó que no estaba en la celda y se encontró un barrote limado. Cumplía una condena por robo.
El procedimiento estuvo a cargo de policías de adicional. Se recuperaron los elementos sustraídos. Intervino la Fiscalía Penal 5.
El procedimiento estuvo a cargo de Seguridad Vial y se realizó esta madrugada. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural este miércoles, en un control vehicular en Pichanal. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Desde el Ministerio Público Fiscal se advierte sobre esta modalidad de fraude digital y se refuerzan las acciones preventivas para proteger a los sectores más vulnerables de la población.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.