
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal Juvenil 2.
Fueron hallados por Gendarmería 504 kilos ocultos en un camión. Su valor ronda los cinco millones de dólares.
Policiales18/04/2022Efectivos de Gendarmería detectaron uno de los mayores cargamentos de cocaína de la historia contemporánea: 504 kilos en 480 paquetes ocultos en el falso piso de metal de una grúa.
El hallazgo ocurrió ayer domingo cuando efectivos del Escuadrón 54 se movilizaron luego de que se les brindara información de un cargamento sospechoso que circulaba sobre la Ruta Nacional N° 34, cerca del Paraje Piquirenda. Allí, se encontraron con una grúa que huyó al ver a los gendarmes.
Luego de una persecución en la que lograron acorralar y atrapar a su conductor, lo interrogaron y el justificó su huida diciendo que atravesaba un desperfecto técnico. Los gendarmes convocaron a un testigo el cual descartó un arma y se fue corriendo. Se presume que podría ser un posible campana o custodio del envío.
La grúa fue inspeccionada y se empleó un perro entrenado que indicó la plancha del vehículo para ser revisada. Se dio aviso a la Fiscalía Descentralizada de Orán, que autorizó la apertura de la grúa. Los panes de cocaína estaban bajo el doble fondo.
El conductor, M.A, de 56 años, camionero y padre de familia de San Miguel de Tucumán, empleado de una firma de transporte con domicilio en Ramos Mejía fue arrestado.
El siguiente paso es que la Justicia establezca quién es el dueño real de la droga y a dónde estaba destinada. En el procedimiento se incautó un teléfono, que podrá ser peritado.
La droga fue valuada por peritos de Gendarmería Nacional en 570 millones de pesos. El kilo, en una reventa en el Conurbano bonaerense, puede costar hasta 10 mil dólares a precio de dealer mayorista para mayor rentabilidad.
Fuente: Infobae
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal Juvenil 2.
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.