
Jorge Paz, el único salteño en lista nacional de investigadores destacados del Instituto Leloir
La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.
El director de ENACOM, Gonzalo Quilodrán, señaló que el plan para instalar conexión gratuita en plazas busca reducir el número de salteños que no tienen acceso a internet. También detalló que entregarán computadoras.
Ciencia & Tecnología03/03/2022Por Aries, el director de ENACOM, Gonzalo Quilodrán, explicó que la propuesta se va a financiar con aportes del gobierno nacional, con la coordinación del gobierno provincial y los municipios.
Detalló que la iniciativa demandó una inversión millonaria y citó que sólo en Capital se desembolsó casi 86 millones de pesos para la montar infraestructura, conectividad y la entrega de dispositivos tecnológicos en los barrios.
“Reducir la brecha digital no sólo es permitir el acceso a internet sino garantizar los aparatos que lo permitan”, dijo Quilodrán.
Por último, el funcionario nacional remarcó que los salteños podrán acceder a puntos wifi en lugares públicos y estaciones tecnológicas con dispositivos y reiteró que “de nada sirve tener conectividad si no tenemos un dispositivo para acceder a internet”.
La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.
Se advierte que la falta de descanso puede agravar síntomas como dolor abdominal, irritabilidad, fatiga crónica y dificultades de concentración.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
Los astrónomos encontraron evidencia sólida de que un mundo gaseoso del tamaño de Júpiter orbita alrededor de una de las tres estrellas del sistema estelar más cercano al nuestro.
La actividad consiste en el lanzamiento de un globo libre no tripulado de látex, el cual seguirá en modalidad de ascenso, explosión y descenso en paracaídas, alcanzando una altitud aproximada de 36 mil metros.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres infecciones con este sublinaje de Ómicron. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.