
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La jueza Viviana Dobarro resaltó la importancia de incorporar la perspectiva de género en la Justicia y que debe haber más bancas ocupadas por mujeres
Judiciales22/02/2022La jueza laboral y candidata a integrar el Consejo de la Magistratura, Viviana Dobarro afirmó que se debe conseguir que el Poder Judicial tenga perspectiva de género, y aseguró que la vacante dentro del organismo debería ser ocupada por una mujer para asegurar la paridad.
También apuntó a que se debe integrar todas la miradas y expresiones sociales dentro del Consejo de la Magistratura.
Además, la funcionaria señaló que en los cargos mas altos y en particular en algunos fueros hay poca presencia de mujeres. La magistrada recalcó que "cuanto más se desarticulen los estereotipos de género mejor va a ser el servicio de justicia".
Dobarro también afirmó que es importante trabajar en la "celeridad de los concursos" y que es necesario "incorporar la perspectiva de género en los procesos de selección" de los funcionarios judiciales.
Fuente: Ámbito Financiero
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
Se llevará adelante el domingo 20 de julio, de 10 a 20 horas, en el Paseo Ameghino, con entrada libre y gratuita. Reúne a cafeterías, productores, baristas y tostadores de toda la región.
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
La edición 40 del convocante festival se realizará hasta el 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.