
El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
Carlos Rodas dijo que el gobernador no está bien asesorado y se puso a disposición para ayudar al Gobierno provincial a sobrellevar la crisis laboral y económica
Política07/02/2022En medio de una crisis económica y laboral, la CGT de Salta muestra preocupación, sobre todo por los altos niveles de informalidad. En este marco, el secretario general de la Confederación del Trabajo de Salta, Carlos Rodas, dijo que es necesario una modificación del Código Procesal Laboral. Además, el gremialista señaló que el gobernador, Gustavo Sáenz, está mal asesorado. “Que no le tiemble la mano con los ministros que no funcionan”, le pidió Rodas al mandatario.
En Hablemos de Política, por Aries, Carlos Rodas dijo que el gobernador está mal asesorado, ya que es necesario una participación conjunta entre los ministerios; los empleadores; el movimiento obrero; y los secretarios de cada actividad “para salir de la crisis”.
“Se han perdido muchas fuentes de trabajo, tenemos una informalidad muy llamativa que está entre el 55 y el 60 por ciento. Lo que nosotros estamos proponiendo es sentarnos a trabajar para ver cómo frenamos este cáncer y para ver cómo pasamos de la informalidad a la formalidad”, profundizó el secretario general de la Bancaria.
Según Rodas, el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, “está mal asesorado” y explicó que, en un momento de crisis como el que se vive actualmente, “debe haber una figura política que pueda llevar tranquilidad a los diferentes sectores”. “Mientras el gobernador esté haciendo su trabajo, los asesores deben estar realizando proyectos de gobernabilidad”, agregó.
En el mismo sentido, el gremialista estima que hay asesores que están fallando en esto, teniendo en cuenta que “una sola persona no puede estar al tanto de todos los conflictos que tiene la provincia”. “Hay falta de asesoramiento y hasta veo que falta debate entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo”, indicó.
Finalmente, reiteró que la CGT está a disposición del Gobierno para ayudar a salir de la crisis y le hizo un pedido polémico al mandatario salteño: “Que no le tiemble la mano con los ministros que no funcionan”.
El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
El gobernador bonaerense habló con la prensa tras votar en una escuela de La Plata. Axel Kicillof reconoció problemas en la apertura de mesas, pero dijo que se solucionaron.
El candidato a diputado por la primera sección electoral votó en el Instituto Politécnico de San Martín y afirmó que "todo marcha con absoluta normalidad".
La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país; vamos a ver cómo participa la sociedad, hay que ejercer el derecho", declaró el diputado tras emitir su voto en La Plata.
Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza, emitió su voto en Tigre. El dirigente expresó preocupación porque algunos ciudadanos "no tenían en claro qué votaban".
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Con la derrota de CADU ante Deportivo Morón, Central Norte confirmó su permanencia en la Primera Nacional para la temporada 2026.
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.