
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La Jueza Brandan Valy falló a favor del Juez de Garantías y aspirante a cubrir un cargo en el Tribunal de Impugnación, Ignacio Colombo, y ordenó anular concursos por “vicios procedimentales”.
Judiciales02/02/2022La Jueza del Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial de Procesos Ejecutivos de 3ª Nominación del Distrito Judicial del Centro, Lucía Brandan Valy, hizo lugar al recurso de amparo que presentó el actual Juez de Garantías Nº de 2 de Salta y aspirante a ocupar una plaza en el Tribunal de Impugnación, Ignacio Colombo, por considerar que hubo “vicios procedimentales” en los concursos del Consejo de la Magistratura.
En un extenso fallo que resolvió la magistrada durante la feria, señaló que se acreditaron vicios alegados por el amparista por lo que consideró que corresponde hacer lugar parcialmente al amparo y anular la calificación de los exámenes escritos y los que en su consecuencia se hayan producido en el expediente 272/19 y declarar la nulidad de las actuaciones cumplidas en el expediente N° 285/20 con posterioridad a la Resolución N° 1740, ambos del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Salta.
La jueza hizo lugar al planteo, pues entendió que el Consejo no había explicado –ni someramente- cuáles fueron los criterios de corrección que había utilizado y que implicaron notas bajas para el postulante. Ello pese a los insistentes pedidos del concursante. También entendió que se negó el derecho –esencial- de cuestionar fundadamente la corrección. En definitiva, señaló que se trató de un acto sin fundamentos y por ende arbitrario.
También entendió que el Consejo estuvo incorrectamente integrado, puesto que no contó con la representación de un estamento esencial, el Ministerio Público, por las inhibiciones de sus integrantes. El MP debe integrar el Consejo por mandato constitucional y conforme lo tiene dicho la jurisprudencia de la Corte. El Consejo, resolvió, debió suspender los concursos hasta tanto se incorpore un representante de ese estamento.
Por ende, nulificó ambos concursos desde el momento de la corrección de los exámenes, lo que implica que dichos exámenes deberán ser corregidos nuevamente y luego, una vez que se haga ello de manera fundada, avanzar con los demás pasos reglamentarios del concurso público respectivo.
La Jueza Brandan Valy ordenó que se liberen oficios al Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, y a la Honorable Cámara de Senadores a fin de poner en conocimiento sobre lo resuelto.
Esto, porque aunque el concurso para cubrir vacantes en el Tribunal de Impugnación se encontraba judicializado y no debía haberse enviado la terna, el mandatario envió los pliegos el 27 de diciembre de la Dra. Maria Edith Rodriguez para ocupar el cargo en la Sala 2, el Dr. Guillermo Akemeier para ser designado como vocal de la Sala IV, el Dr. Javier Armiñana Dorhman para vocal 2 y Ezequiel Molinati para vocal 3.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".