
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
El Departamento General de Irrigación (DGI) de Mendoza puso en marcha la licitación para la modernización del Sistema de Riego Hijuela Esteban.
Provincias18/01/2022El Departamento General de Irrigación (DGI) de Mendoza puso en marcha una licitación para la modernización del Sistema de Riego Hijuela Esteban, que contará con una inversión de más de $600 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La obra -que tendrá un plazo de ejecución de doce meses- se erigirá en la cuenca del río Mendoza y comprende el revestimiento de 10 kilómetros del cauce y la construcción de un reservorio, entre otros importantes componentes con el objetivo principal de mejorar la eficiencia en la distribución del agua.
Este proyecto es una actualización de una parte del plan formulado en Irrigación, con colaboración de consultores externos, denominado "Modernización de Redes Derivadas de los Tramos Finales del Canal Cacique Guaymallén-Río Mendoza-Sistema Esteban-Tulumaya".
El área de influencia geográfica del proyecto se ubica al norte de la provincia de Mendoza, principalmente en los distritos de El Algarrobal, El Borbollón, El Pastal (en Las Heras), y Jocolí Viejo (en Lavalle).
Corresponden a esta zona de riego un total de 1.724 hectáreas empadronadas y los beneficiarios directos del proyecto serán 171 usuarios del sistema de riego.
Argentina recibió un préstamo del BID para financiar el costo del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales IV. En ese marco, la provincia de Mendoza -a través de un contrato subsidiario de préstamo- logró la realización de la obra Revestimiento Primer Tramo Canal Cacique Guaymallén.
Esto ahora permitirá utilizar parte de los fondos de este préstamo para efectuar los pagos bajo el Contrato "Proyecto: Modernización Sistema de Riego Hijuela Esteban-Río Mendoza". SEPA PROSAP-IV-522-LPN-O.
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.