
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, brindó detalles sobre las consecuencias de la sequía que afecta al sector productivo de Salta.
Salta17/01/2022Por Aries, Segón aseguró que no ha caído ni el 30% de lo que llueve hasta la fecha, por lo que hay mucha ansia para los próximos días en los que se anuncian tormentas.
Esto hace que la actividad ganadera sufra la falta de pastura, mientras en la agrícola se logró sembrar entre el 20 o 25%.
“Si no llueve en estos días, se va a perder todo”, expresa el titular de la Sociedad Rural Salteña.
La situación se agrava cuando se comienzan a registrar incendios importantes, como el que está sucediendo en Los Palmares, Rivadavia Banda Sur, y afecta cinco mil hectáreas.
Segón señala que los perjuicios están muy parejos en toda la provincia, pero afectan más que nada todo el este de norte a sur.
“Es la zona más crítica”, considera el titular de la Sociedad Rural Salteña.
Ante la situación, explica que el Gobierno provincial puede declarar zona de Emergencia o Desastre, dependiendo si las pérdidas son de un 50 o un 80% respectivamente, pero aclara que la medida no contempla zonas que no se haya podido sembrar.
Esta resolución del Gobierno podría prorrogar por seis meses los vencimientos de créditos e impuestos con una tasa subsidiada entre un 25 o 50%, lo que calificó como “una aspirina en medio de un cáncer”.
“Estamos en una terapia intensiva. Si llueve pasamos a una intermedia, y si continúan no será un buen año, pero algo se salvará. Esta semana es decisiva. Si no llueve pasamos a coma cuatro, será un desastre”, finalizó Segón.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.