
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Son siete los dispositivos públicos donde se realizarán hisopados a personas con síntomas que no sean contacto estrecho, aquellas con indicación de hospitalización y a mayores de 60 años que tengan factores de riesgo.
Salta15/01/2022El Ministerio de Salud Pública informó que son siete los dispositivos de testeo públicos que estarán operativos este fin de semana en la ciudad de Salta
El hisopado sólo se realizará a personas que estén incluidas en la nueva disposición de testeo, sin cobertura social y que hayan solicitado el turno a través de la línea de Atención Ciudadana 148. La misma funciona todos los días, las 24 horas.
A quienes ya tengan el turno asignado, se solicita cumplir con el día y horario indicado, para acceder a la prueba diagnóstica.
Los dispositivos operativos serán:
-Centro COVID-19 Salta, ubicado en calle Rivadavia 1350.
-Centro de Salud Nº 63 “Dr. Roberto Nazr”.
-Centro de Salud Nº 6, de barrio El Manjón.
-Centro de Salud Nº 27, de barrio Intersindical.
-Centro de Salud Nº 15, de barrio Castañares.
-Círculo de Legisladores, de zona norte.
-Hospital Papa Francisco.
Quienes pueden acceder a la prueba
-Personas con síntomas, sin contacto estrecho conocido.
-Personas con indicación de hospitalización por síntomas respiratorios.
-Personas con factores de riesgo o mayores de 60 años que presenten síntomas respiratorios.
-Por lo tanto, no se hisopa a personas sin síntomas ni a quienes presenten síntomas y sean contacto estrecho de un caso confirmado.
Se recuerda que los síntomas de coronavirus son: fiebre de 37,5°C o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; rinitis; dolor muscular; cefalea; diarrea y/o vómito; congestión nasal y pérdida brusca de gusto u olfato.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.