
Fiscalía investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas
Judiciales15/09/2025Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Así se expidieron los jueces de revisión de la Cámara Federal de Apelaciones salteña, al hacer lugar a la impugnación presentada por la Sede Fiscal Descentralizada de Orán y la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), contra la medida del juez de garantías.
Judiciales13/01/2022En línea con lo solicitado por los auxiliares fiscales de la Sede Fiscal Descentralizada de San Ramón de la Nueva Orán y de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos, María del Carmen Núñez y Pedro Rebollo, respectivamente, la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta -integrada por los jueces de revisión Mariana Inés Catalano, Luis Renato Rabbi Baldi y Guillermo Federico Elías- por mayoría, revocaron el arresto domiciliario de tres hombres acusados de secuestrar a un taxista en la localidad salteña de Salvador Mazza y ordenaron su traslado a una Unidad Penitenciaria.
El 6 de diciembre pasado, la víctima salió con un familiar y su pareja, hacia el Estado Plurinacional de Bolivia. Sin embargo, según el relato de la madre del taxista, horas después se comunicó con sus familiares y le solicitó que reunieran 28 mil dólares, los cuales debían entregar a sus secuestradores.
Los familiares del hombre denunciaron lo ocurrido ante la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de la ciudad de Tartagal pero, en razón de la competencia federal, las actuaciones pasaron a la órbita de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo del fiscal José Luis Bruno, quien solicitó la asistencia de la UFESE, que encabeza su colega Santiago Marquevich.
Finalmente, tras dos infructuosos intentos de pagar el rescate, la víctima de 30 años fue liberada, el 10 de diciembre, en las inmediaciones del paraje La Estrella, en la ciudad de Orán, a unos 219 kilómetros de la ciudad de Salvador Mazza, donde fue secuestrado.
Las tareas de investigación desplegadas permitieron individualizar a tres personas, una de ellas familiar de la víctima, quienes estaban radicados en la provincia de Neuquén donde, el 15 de diciembre fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia federal salteña.
En el marco de la audiencia de formalización de la acusación, la defensa de los tres hombres acusados por el secuestro extorsivo solicitó su prisión domiciliaria, la cual fue concedida por el juez de garantías de Orán, Jorge Gustavo Montoya.
Sin embargo, la medida fue impugnada por la representación del Ministerio Público Fiscal. Así, en la audiencia celebrada esta mañana, con la participación de los auxiliares fiscales María del María del Carmen Núñez y Pedro Rebollo -coordinados por el fiscal Marquevich y el titular de la Unidad Fiscal Federal de Salta, Eduardo Villalba-. Así, la jueza Mariana Inés Catalano y el juez Luis Renato Rabbi Baldi, se expresaron en favor de revocar el arresto domiciliario oportunamente concedido a los tres acusados, y ordenaron su traslado a una Unidad Penitenciaria, donde permanecerán hasta que se resuelva su situación procesal. Por su parte, su colega Guillermo Federíco Elías, opinó respecto de mantener la prisión domiciliaria.
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.