
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
La decisión fue adoptada por el Ministerio de Salud, se comenzará a aplicar a partir de este miércoles y exceptúa a los viajeros que hayan sido inmunizados con vacunas que requieren una sola dosis.
Turismo11/01/2022Paraguay exigirá a partir de este miércoles al menos dos dosis de alguna vacuna contra el coronavirus a toda persona que desee ingresar al país, se informó este lunes oficialmente.
"Toda persona mayor de 18 años, independientemente de su lugar de partida, debe presentar un certificado de vacunación que indique que recibió al menos dos dosis de la vacuna contra la Covid-19", dijo el Ministerio de Salud Pública en un comunicado.
La decisión exceptúa a los viajeros que hayan sido inmunizados con vacunas que requieren una sola dosis, según la agencia de noticias AFP.
También a quienes presenten un certificado que acredite una condición médica para la cual esté contraindicada la vacuna anti-Covid, a los residentes en Paraguay que no tengan la pauta completa y a quienes argumenten motivos humanitarios.
Asimismo, las autoridades establecieron que los mayores de 12 años deben presentar pruebas PCR con resultado negativo efectuadas no más de 48 horas antes del ingreso en el país o antígenas con no más de 24 horas.
La situación para las fronteras terrestres
Por otra parte, las personas que ingresen por vía terrestre desde la Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay ya no estarán obligadas a realizarse pruebas de coronavirus -ni PCR ni de antígenos-, como hasta ahora.
Además, se eliminaron todos los requisitos sanitarios para el ingreso de quienes residen en ciudades fronterizas de la Argentina y Brasil.
"Todas las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza y no requieren de ningún requisito de salud para el ingreso", subrayó el comunicado.
Paraguay acumulaba desde el comienzo de la pandemia 476.892 casos confirmados de coronavirus, de los cuales tenían la infección activa 11.079 personas (196 internadas y, de estas, 51 en terapia intensiva), según el último balance oficial, divulgado este domingo por la noche.
También sumaba 16.673 muertos por la enfermedad, tres de ellos en las últimas 24 horas.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.