
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


La decisión fue adoptada por el Ministerio de Salud, se comenzará a aplicar a partir de este miércoles y exceptúa a los viajeros que hayan sido inmunizados con vacunas que requieren una sola dosis.
Turismo11/01/2022

Paraguay exigirá a partir de este miércoles al menos dos dosis de alguna vacuna contra el coronavirus a toda persona que desee ingresar al país, se informó este lunes oficialmente.
"Toda persona mayor de 18 años, independientemente de su lugar de partida, debe presentar un certificado de vacunación que indique que recibió al menos dos dosis de la vacuna contra la Covid-19", dijo el Ministerio de Salud Pública en un comunicado.
La decisión exceptúa a los viajeros que hayan sido inmunizados con vacunas que requieren una sola dosis, según la agencia de noticias AFP.
También a quienes presenten un certificado que acredite una condición médica para la cual esté contraindicada la vacuna anti-Covid, a los residentes en Paraguay que no tengan la pauta completa y a quienes argumenten motivos humanitarios.
Asimismo, las autoridades establecieron que los mayores de 12 años deben presentar pruebas PCR con resultado negativo efectuadas no más de 48 horas antes del ingreso en el país o antígenas con no más de 24 horas.
La situación para las fronteras terrestres
Por otra parte, las personas que ingresen por vía terrestre desde la Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay ya no estarán obligadas a realizarse pruebas de coronavirus -ni PCR ni de antígenos-, como hasta ahora.
Además, se eliminaron todos los requisitos sanitarios para el ingreso de quienes residen en ciudades fronterizas de la Argentina y Brasil.
"Todas las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza y no requieren de ningún requisito de salud para el ingreso", subrayó el comunicado.
Paraguay acumulaba desde el comienzo de la pandemia 476.892 casos confirmados de coronavirus, de los cuales tenían la infección activa 11.079 personas (196 internadas y, de estas, 51 en terapia intensiva), según el último balance oficial, divulgado este domingo por la noche.
También sumaba 16.673 muertos por la enfermedad, tres de ellos en las últimas 24 horas.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.