Para el resguardo de la población penal se reducen las visitas en Unidades Carcelarias y Alcaidías

Ante la situación epidemiológica por Covid-19, el Servicio Penitenciario de Salta dispuso la reducción preventiva de visitas en las Unidades Carcelarias y Alcaidías durante los próximos 15 días. El 90% de la población alojada en Unidades Carcelarias y Alcaidías cuenta con al menos una dosis contra el SARS-CoV 2.

Salta10/01/2022

penal villa las rosas

Como medida de resguardo de la población penal alojada en las Unidades Carcelarias y alcaidías se reducirán las visitas en todas las Unidades Carcelarias y Alcaidías de la provincia. La suspensión regirá desde hoy hasta el 25 de enero para las UC 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, Alcaidía General N° 1-Salta y Alcaidía N° 2-Tartagal.

Se permitirá el ingreso de hasta dos personas, mayores de 18 años, por interno o detenido, siempre y cuando mantengan un vínculo familiar directo, cómo ser madre, padre, hijo/a, esposo/a o concubino/a. Para quienes no cuenten con un familiar que se encuentre en el grupo descrito anteriormente se permitirá la visita de un allegado/a, que esté debidamente registrado.

Asimismo, se recuerda a los familiares o allegados que concurran a las visitas que deben contar con el esquema de vacunación completo y que el uso del barbijo es obligatorio.

Cabe destacar que el 90% de los internos cuentan con la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y el 75% ya tiene el esquema de vacunación completo.

Asimismo se adoptaron medidas para el resguardo del personal penitenciario a fin de reducir los riesgos de contagio, como horarios de ingreso diferenciados y desdoblamiento de turnos para evitar aglomeraciones.

Para más información los familiares y allegados de los internos podrán consultar a los teléfonos 0387- 4280639/40/41/ interno 201 Oficina de Atención al Ciudadano.

Te puede interesar
sddefault

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

Salta03/11/2025

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail