
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Las Clínicas Privadas de Salta registran una ocupación del 80% de sus camas destinadas a pacientes Covid y afrontan esta tercera ola tratando de solucionar diferentes problemas como los contagios de trabajadores y la falta de especialistas.
Salud07/01/2022Por Aries, el secretario y vocero de la Asociación de Clínicas, Rodolfo Sabio Navarro, aseguró que atraviesan una situación compleja y crítica, con personal de salud infectado, pero que no invalidan al sector médico.
Advierte que estos dos años ininterrumpidos de pandemia, el sector todavía no ha logrado recuperarse de los esfuerzos que se hicieron para estar a la altura de las circunstancias.
En este sentido, señala que tienen un ocupación del 80% en el sector destinado para casos de Covid y un porcentaje más elevado en sector donde se abordan otras patologías.
Al respecto, recordó que en la primera ola no había otra cosa que casos de coronavirus.
Sabio Navarro detalla que quienes se encuentran internado con el virus, la mayoría no tienen esquenas completos de vacunación, cuentan con patologías agregas, comorbilidades que lo hacen terminar en terapia.
Por esta razón, pide insistir con la importancia de la vacunación, distanciamiento social, barbijo, higiene de mano y superficies.
El secretario y vocero de la Asociación de Clínicas afirma que si la tasa de contagiados sigue creciendo, habrá que reprogramar cirugías.
Al mismo tiempo, manifestó su preocupación por la falta de recurso humano, como por ejemplo en el caso de especialistas en Terapia Intensiva.
Citó que en el Colegio de Médicos solamente hay registrados 57 médicos terapistas habilitados para toda la provincia.
Este número es poco, sobre todo teniendo en cuenta que formar un especialista en esta área lleva su tiempo, porque son años de práctica.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.