
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Industriales Pymes Argentinos (IPA), una de las entidades que representa al sector, solicitó una reunión con las autoridades nacionales, provinciales y municipales y los sindicatos para disponer medidas urgentes.
Economía06/01/2022El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, alertó este miércoles por el creciente ausentismo en las fábricas, que durante las últimas dos semanas aumentó alrededor de 20% por la escalada de casos positivos de Covid.
Para evitar que la tercera ola de la pandemia en el país se transforme en un parate para la industria, Rosato pidió que se convoque a una reunión tripartita urgente para tomar medidas conjuntas.
“Las pymes ya estamos con un 20% de ausentismo y se prevé que será mayor en las próximas semanas”, sostuvo el dirigente, quien instó al Gobierno nacional, como también a las administraciones provinciales y municipales, a conformar un Comité de Crisis en una mesa junto con empresarios y sindicatos para evaluar y tomar acciones que eviten una caída en la recuperación de la actividad económica y del empleo privado.
El presidente de IPA advirtió por el crecimiento de los costos de las pymes que generará la caída de la oferta en los insumos industriales por el impacto de la situación en toda la cadena de valor, y sostuvo que “una medida tomada a tiempo, además evitará que esos aumentos terminen impactando en la inflación general”.
“Los costos se incrementarán y traerá problemas en la producción, si es que generamos una acción preventiva que acompañe los protocolos implementados”, afirmó Rosato, quien además señaló que “la ausencia laboral por presuntos contagios es multiplicador y las ART no las consideran dentro de la cobertura de salud”.
El dirigente pyme pronosticó un impacto en la actividad del sector: “Esto va a afectar a la producción en la industria porque no podemos reemplazar personal capacitado por otro sin experiencia”.
“La industria Pyme pide reunirse con el Gobierno y los sindicatos para evaluar urgente nuevas medidas que no impacten en forma negativa en la perspectiva de mayor reactivación y crecimiento para el 2022 que venimos anunciando”, concluyó.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.