
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.


Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.
Economía05/11/2025
La pérdida de poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) se profundizó en septiembre, con una nueva caída del 2% en términos reales.
El retroceso se suma a las bajas de julio y agosto (-0,5% en cada mes), luego de una breve estabilidad en junio (0,1%). El dato se desprende del último relevamiento de UBA Económicas, que señaló que desde la asunción de Javier Milei, el salario básico acumula una importante pérdida de valor frente a la inflación.
De acuerdo al relevamiento, en diciembre de 2023, la aceleración inflacionaria provocó una caída del 15%, que fue seguida por otra más pronunciada en enero (-17%).
Si bien en algunos meses los aumentos nominales lograron empatar o superar el alza de precios, la tendencia general se mantuvo en rojo: entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025, el salario mínimo real se desplomó 34%.
Con este deterioro, el salario mínimo en términos reales se ubica hoy por debajo del nivel de 2001. Además, representa una erosión del 63% respecto del valor máximo alcanzado en septiembre de 2011.
Actualmente, el salario mínimo para los trabajadores mensualizados es de $322.000, mientras que los jornalizados perciben $1610 por hora. Ese sueldo equivale a unos US$214,66 al tipo de cambio oficial y funciona, además, como referencia para los empleados informales.
En tanto, el Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 26 de noviembre, a las 12.30, en la Secretaría de Trabajo. Allí se analizarán los montos vigentes y posibles incrementos, mientras que en una audiencia previa se debatirán los valores mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
En este contexto, las dos CTA reclamaron al Gobierno que el piso salarial “no cubre las necesidades de las familias” y exigieron definir una canasta básica objetiva que sirva de parámetro para fijar el salario mínimo. El haber básico no se actualiza desde mayo, cuando se dispuso un aumento en cinco tramos por laudo del Poder Ejecutivo.
El ajuste que defina el Consejo también impactará en la prestación por desempleo, que es equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador en los seis meses previos al cese.
Con información de TN

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.

Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.

En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.

El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.

Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.