
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.


Es para determinar la vinculación entre el dinero que se recaudaba entre los puestos de control y el dinero secuestrado en la causa. La pericia se realizará en febrero.
Policiales29/12/2021


La fiscala Ana Inés Salinas Odorisio, a cargo de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos (UDEC), tres meses después del allanamiento al ahora ex intendente de Salvador Mazza, ordenó la realización de una pericia contable contra Raúl Méndez y otras 11 personas imputadas.
Según lo poco que informó oficialmente Salinas Odorisio, el objetivo de la medida es determinar la vinculación entre el dinero que se recaudaba entre los puestos de control y el dinero secuestrado en la causa. Aunque el allanamiento se realizó los primeros días de octubre, y desde entonces, no se supo nada más de la causa, la pericia recién se realizará en febrero de 2022 y podrán participar los peritos de las defensas de los distintos imputados.
La causa
Luego de investigar una denuncia web de identidad reservada realizada en septiembre pasado contra el entonces Intendente de Salvador Mazza, la Unidad Fiscal compuesta por los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio y Pablo Cabot, dispuso la realización de 18 allanamientos.
Como resultado de los operativos fueron secuestrados un total de U$S 854.178 (ochocientos cincuenta y cuatro mil ciento setenta y ocho dólares estadounidenses); EUR 9070 (nueve mil setenta euros) y $ 34.342.350 (treinta y cuatro millones trescientos cuarenta y dos mil trescientos cincuenta pesos argentinos), dos automóviles BMW, dos camionetas Ford Raptor, celulares, tarjetas prepagas de celular, documentación y un arma con municiones, entre otros elementos de interés para la causa.
El Exintendente fue imputado por la supuesta comisión de los delitos de asociación ilícita, peculado, enriquecimiento ilícito, peculado de servicios y trabajos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, omisión maliciosa de presentar las declaraciones juradas patrimoniales e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Durante la investigación surgieron circunstancias que podrían constituir delitos federales, como evasión fiscal y/o delitos aduaneros, por lo que el Ministerio Público Fiscal dio intervención en la causa a la Justicia Federal.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

Son sindicados como sospechosos de haber golpeado a un joven durante la madrugada del pasado domingo, cuando se retiraba de un local bailable.

La Policía demoró a dos personas en el barrio San Benito tras un insólito intento de hurto. Se trata de un hombre de 28 años y una mujer de 26, quienes intentaron llevarse un cesto de residuos de una vivienda.

La investigación se inició a partir de una denuncia web anónima y culminó esta madrugada con diez allanamientos simultáneos y varias personas detenidas.

Un joven falleció esta madrugada tras un siniestro vial ocurrido en la Ruta Nacional 34, a la altura de la rotonda de Torzalito (General Güemes). Con este deceso, la provincia de Salta roza el centenar de muertes.

Un joven de 28 años permanece en coma inducido tras ser atacado por una patota a la salida del boliche Set, en Orán. Su familia denunció que los agresores serían futbolistas del Club Aviación y pidió justicia.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.