
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


El Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, anunció que crearán otra fiscalía de delitos contra la integridad sexual, ante el creciente número de casos de abusos.
Judiciales28/12/2021
Por Aries, García Castiella explicó que de esta manera se buscará que no sean tres sino cuatro las fiscalías que aborden este tipo de casos.
En este contexto, destacó la creación de las nuevas instalaciones de la Unidad de delitos contra la Integridad Sexual del Ministerio Público Fiscal, que permitirá este tipo de casos sean trabajando en el mismo espacio, priorizando la contención a las víctimas.
Para García Castiella, es necesario aunar esfuerzos para combatir los delitos mencionados y otros más, como narcotráfico y trata de personas, ya que ambas instituciones cuentan con recursos de pueden mejorar los trabajos de cada uno.
El Procurador General fue consultado sobre el avance de la investigación por enriquecimiento ilícito del exintendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez, y respondió: “interpreto que se está avanzando”, pero explicó que la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio es la que debe merituar lo que trasciende, ya que tiene la causa a su cargo.
Sin embargo, dijo que hablará con la fiscal Salinas Odorisio para que dé a conocer información sobre el caso.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.