
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Marcos Ezequiel Molinati había despertado cuestionamientos al asumir como Fiscal Penal, ya que contaba con dos denuncias por violencia de género, y ahora se encuentra en la terma para ser juez del Tribunal de Impugnación.
Judiciales23/12/2021Molinati fue denunciado por su pareja en 2011 por amenazas de muerte y maltrato y luego en 2017, por otra pareja por lesiones y amenazas.
Sin embargo esto no fue impedimento para que concurse el cargo de Fiscal Penal en el Distrito Centro.
Una vez que terminó entre los ternados, se elevaron pedidos al entonces gobernador Juan Manuel Urtubey para que retire la postulación del abogado en cuestión.
Así lo hizo el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, y de esto se hicieron eco diferentes legisladoras y legisladores en sus manifestaciones.
Al mismo tiempo, el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género, órgano del Ministerio Público y que presidía el entonces Procurador General y hoy Ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, había solicitado por escrito al gobernador Urtubey, que desista de la postulación, lo que finalmente no ocurrió.
Molinati ahora concursó para Juez del Tribunal de Impugnación Sala IV, vocal N° 3, y finalizó entre los ternado junto con Federico Javier Armiñana Dohorman, y María Cecilia Flores Toranzos.
El abogado y actual Fiscal Penal terminó en la terna “atento a los fundamentos y a las calificaciones” que fueron altas y que se pueden apreciar en la página web del Consejo de la Magistratura. Por ejemplo en la evaluación escrita, obtuvo 14 puntos, ubicándose entre las cuatro mejores notas de los 28 que participaron.
Como lo hizo para nombrarlo Fiscal, nuevamente el gobernador Gustavo Sáenz, quien decida si acepta a Molinati u otro para ser Juez del Tribunal de Impugnación, Sala IV, vocal N° 3.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.