
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


El Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género, órgano del Ministerio Público, solicitó por escrito al gobernador Urtubey que desista de la postulación de Juan Marcos Ezequiel Molinati, para quien solicitó acuerdo del Senado para el cargo de Fiscal Penal del distrito judicial Centro.
Salta26/10/2019
En la carta, el Comité se refiere a “los antecedentes fácticos del impugnado, su vinculación con hechos constitutivos de violencia de género, la violación de preceptos del Reglamento Interno del Consejo de la Magistratura y las obligaciones del Estado Argentino en relación a la vulneración de los derechos humanos de las mujeres”.
Además, citaron que a las denuncias por de violencia de género, se le suma otro antecedente “consistente en una denuncia contra el postulante por supuesta estafa”.
Al Comité lo preside Abel Cornejo y lo coordina Ana Cecilia Carraro. Lo integran también las fiscales de Violencia de Género, Claudia Geria; de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, María Soledad Filtrín y de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet; la directora del Centro de Comunicaciones Institucionales de la Procuración, Natalia Nieto; la directora del Servicio de Asistencia a la Víctima (Savic), Matilde Alonso; la vicedirectora del Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Gabriela Rodríguez; la secretaria de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Carina Iradi; la subsecretaria de Políticas de Género, Rosaura Gareca y el subsecretario de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia, Leandro Ramos. También son integrantes las directoras del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Tania Nieves Kiriaco, María Pía Ceballos y Ana Pérez Declercq; la abogada especializada en Derechos Humanos, Yesica Montagna y la presidenta de la Fundación Cintia Fernández, Ana Fernández.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.