
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Durante el cierre de los talleres culturales y artísticos 2021 de la Universidad Abierta de la Tercera Edad realizada en plaza Belgrano, el Gobernador se comprometió a continuar trabajando para uno de los sectores que más necesitan del Estado.
Salta04/12/2021El gobernador Gustavo Sáenz estuvo presente en la muestra que los alumnos de la Universidad Abierta de la Tercera Edad (Unate) realizó en plaza Belgrano, donde en diversos stands mostraron el trabajo cultural y artístico realizado durante este año.
Al saludar a los alumnos y familias de la universidad, el Gobernador ratificó que la atención integral a los adultos mayores es política de Estado: “ Es por ello que decidimos dar a la Secretaría de las Personas Mayores el rango que le corresponde para que en toda la provincia se fortalezca la presencia con un equipo de trabajo calificado ”, indicó.
Asimismo felicitó a los alumnos de la universidad “que muestran que se puede permanecer siempre activos y haciendo cosas como las que hoy exhiben aquí”, les dijo con relación al apoyo que brinda el Gobierno para que este grupo etario sea proactivo y pueda seguir capacitándose. Puntualizó que se continuará enfatizando su trabajo por el respeto y la concientización por los derechos de este sector en toda la provincia.
La directora de Unate, Susana Tessio, agradeció públicamente por apoyar a la institución que pese a la pandemia continuó dictando clases virtualmente y hoy cuenta con más de 2.500 matriculados.
El Secretario de las personas mayores, Juan Carlos Villamayor, quien acompañó la muestra dijo que “hoy es un día de alegría que se terminó de colmar con la presencia del Gobernador quien nos honró con su presencia y dio un hermoso mensaje a toda la gente que forma parte de esta gran familia de la Unate, la Universidad Abierta de la Tercera Edad”.
“El Gobernador con su presencia acá ratificó su política de crear la Secretaria de las Personas Mayores dependiente directamente de la Gobernación, para dar mayor jerarquía a esta área, lo cual implica la inmediatez y autonomía para brindar respuestas a las necesidades del adulto mayor”, indicó Villamayor.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.