
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Las restricciones estarán en vigor a partir de este martes 30, y constituyen “una medida anormal y temporal hasta que se aclare la situación” por la variante Ómicron
El Mundo29/11/2021El Gobierno de Japón anunció hoy que volverá a vetar la entrada en el país de nuevos residentes extranjeros, así como la concesión de visados de estudios o para estancias cortas de negocios, debido a la preocupación por la variante ómicron del coronavirus.
Las restricciones estarán en vigor a partir de este martes 30, y constituyen “una medida anormal y temporal hasta que se aclare la situación por la nueva cepa”, dijo este lunes en declaraciones a la prensa el primer ministro nipón, Fumio Kishida.
“Ante un posible empeoramiento de la situación hemos decidido prohibir las nuevas entradas desde todos los países del mundo como medida preventiva y urgente”, anunció Kishida.
Japón vuelve a optar así por el cierre casi total de sus fronteras ante la propagación de la nueva variante del virus, y después de haber flexibilizado sus restricciones a principios de mes para permitir la entrada de personas con visados de negocios o de estudios.
El país asiático ya había decidido en los últimos días endurecer las condiciones de entrada desde nueve países en los que se había detectado la variante conocida como ómicron (Sudáfrica, Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Namibia y Zimbabue, Mozambique, Malawi y Zambia).
En Japón no se ha registrado por ahora ningún contagio por la nueva variante del SARS-CoV-2, aunque se está analizando un positivo en una persona procedente de Namibia para determinar si podría tratarse de la cepa ómicron, según dijo Kishida.
Los contagios de coronavirus en Japón permanecen a la baja desde el pasado, y han permanecido por debajo de los dos centenares de casos diarios en todo el país en las últimas semanas, mientras que un 76,5 % de la población está plenamente vacunada.
Esta evolución positiva llevó a las autoridades a levantar todas las restricciones domésticas que habían estado vigentes durante meses debido a la pandemia, y que afectaban sobre todo a negocios como bares y restaurantes.
El Ejecutivo nipón decidió también volver a permitir la entrada de nuevos residentes el pasado día 8, una medida que afectaba a estudiantes extranjeros, profesionales en prácticas o viajeros de negocios, quienes ya no podrán entrar en el país desde este martes debido a las nuevas restricciones, que sin embargo no afectarán a los extranjeros ya afincados en Japón.
El país asiático, además, mantiene cerradas sus fronteras para la llegada de turistas foráneos desde la primera fase de la pandemia.
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.