
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Los sospechosos fueron apresados en Esquel y Comodoro Rivadavia. En las próximas 48 horas se realizará la audiencia de formulación de cargos por el asesinato de Garay y las lesiones graves perpetradas contra Gonzalo Cabrera.
Provincias26/11/2021Dos hombres fueron detenidos en Chubut durante la investigación por el asesinato de Elías Garay, el joven mapuche que recibió un disparo de arma de fuego en un predio en litigio en el paraje Cuesta del Ternero de Río Negro, mientras el Gobierno nacional busca armar una "mesa de trabajo" para "prevenir y resolver" situaciones de violencia en la Patagonia.
Una de las detenciones se produjo en la localidad chubutense de Esquel y la otra por la tarde en Comodoro Rivadavia, según informaron fuentes judiciales y el Ministerio Público de Río Negro.
El Ministerio Público Fiscal rionegrino reportó que "fue detenido en la localidad de Esquel uno de los hombres acusados del homicidio de Elías Garay y de las lesiones graves perpetradas contra Gonzalo Cabrera, el domingo en horas de la tarde en la zona de Cuesta del Ternero".
"La detención se produjo en un operativo realizado por la Brigada de Investigaciones de la Policía Rionegrina, luego que el Ministerio Público Fiscal solicitara mediante exhorto las distintas diligencias de allanamiento", precisó el organismo.
El mismo organismo informó que fue detenido en la localidad de Comodoro Rivadavia el otro hombre sospechado de haber cometido el homicidio de Elías Garay y las lesiones a Cabrera.
El hombre, que era buscado desde el miércoles será trasladado a la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde en las próximas 48 horas se realizará la audiencia de formulación de cargos que será solicitada a la Oficina Judicial.
Las medidas, requeridas por el Ministerio Público Fiscal de Río Negro, fueron efectuadas en la zona por la Policía de Río Negro con la colaboración del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Chubut, y comenzaron ni bien se recibió la denuncia penal, informó el ministerio en su página web.
Asimismo, indicó que el domingo por la noche se tomaron declaraciones que continuaron el lunes pasado y, con los datos recabados, se dispusieron diversos allanamientos, dos de ellos en sendos campos lindantes con la zona que se encuentra en litigio.
Otros dos allanamientos se hicieron en viviendas particulares de Esquel, de donde ambos hombres serían oriundos, reportó el Ministerio Público Fiscal de Río Negro, que señaló que el hombre detenido en Esquel también será trasladado a Bariloche para su correspondiente imputación.
Sobre uno de los detenidos, identificado oficialmente como Martín Cruz Feilberg, el Ministerio Público Fiscal de Chubut informó que se realizaron los trámites ara corroborar la legalidad del arresto y definir su extradición a Río Negro.
Como corolario de esas acciones, se informó que la jueza penal Mónica García "resolvió en virtud de que la autoridad de otra jurisdicción requiere la extradición de Feilberg y se verifican las razones por las cuales se requiere dicha extradición, relacionada a un legajo de investigación por homicidio y lesiones graves con arma de fuego".
"Es decir -añadió- se cumplen los requisitos legales para proceder a la extradición de Feilberg y ponerlo a disposición del juez penal competente en dicha causa. Asimismo declaró legal su detención ya que pesaba sobre él una orden de detención del juez Juan Martín Arroyo".
En tanto, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que el Gobierno busca "prevenir y resolver" situaciones de violencia en la Patagonia con la conformación de una "mesa de trabajo" entre autoridades provinciales y nacionales.
"Anoche hablé con el ministro (de Seguridad) Aníbal Fernández sobre el tema", sostuvo Cerruti durante la habitual conferencia que realiza los jueves en la Casa de Gobierno antes de que se conocieran las detenciones y dijo que "él está en conversaciones con la gobernadora (de Río Negro, Arabela Carreras) permanentemente".
En ese sentido, señaló que "se estuvieron enviando efectivos, se trabajó en la zona de la provincia donde hay conflictos" y manifestó que hay "un espíritu en conjunto tanto de la gobernadora y del Gobierno, y del ministro de (Seguridad), en avanzar hacia una suerte de mesa de trabajo, o de cooperación, para prevenir este tipo de situaciones y resolver además las que se están desarrollando".
"La Gendarmería estuvo en la ruta 40 y en las diferentes localidades para prevenir estos conflictos el fin de semana largo y fue eficiente ese accionar", expresó.
Asimismo, sostuvo que "estamos hablando de que hay pérdidas de vida humanas" y dijo que "ese el principal dolor de este Gobierno".
Por su parte, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, al conocerse la primera detención, destacó que la policía de la provincia "ha tenido un comportamiento ejemplar" y manifestó que "la verdad que no ha habido ninguna situación que pueda ser objetable respecto de su accionar".
"Sabíamos que estábamos con órdenes de rastreo y detención de personas aparentemente que podrían ser autores del terrible asesinato que ocurrió en Cuesta del Ternero días pasado", señaló la gobernadora.
En ese contexto, dijo a la prensa local que "hoy tuvimos la buena noticia de que la policía de Río Negro con sus áreas de investigaciones logró dar con el paradero de unas de estas personas y lograr su detención".
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
La mamá del nene se presentó en la Subcomisaría de Villa Mailín luego de que su hijo de 10 años volviera a la casa llorando.
El dramático hecho ocurrió en La Paz. Todos los alumnos fueron evacuados mientras la Policía negocia para que la joven, hija de un excomisario, entregue el arma.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.