
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
La farmacéutica acusó a Chun Xiao Li de cargar 12.000 archivos a una cuenta en la nube, varios de ellos confidenciales, y cuando fue confrontada entregó una computadora “señuelo”
El Mundo25/11/2021Pfizer reportó que una “futura ex empleada” se apropió indebidamente de miles de archivos, incluidos documentos con secretos comerciales relacionados con su vacuna contra el COVID-19, según detalló en una demanda judicial federal en California.
Chun Xiao (Sherry) Li supuestamente cargó más de 12.000 archivos, incluidos “decenas” de documentos con información confidencial a una cuenta de Google Drive, indica Pfizer en una denuncia presentada el martes en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de California.
Supuestamente, los documentos pertenecen a una amplia gama de temas, incluido el análisis de estudios de vacunas, metas operativas y planes de desarrollo de nuevos medicamentos.
Pfizer dice en la denuncia que creía que Li iría a Xencor Inc, una firma que desarrolla terapias de anticuerpos, y que entregó un computador portátil “señuelo” cuando la confrontaron sobre descargas posteriores de la información.
Pfizer busca una orden de restricción temporal para evitar que Li use, divulgue, transmita o altere cualquier información confidencial que posea. También quiere que el tribunal ordene a Li que proporcione a los abogados externos de Pfizer acceso a sus cuentas personales de Google Drive y a todos sus dispositivos informáticos.
Li comenzó a trabajar para el Grupo de desarrollo de productos globales de Pfizer en China en 2006 antes de trasladarse al área de San Diego en 2016, según la denuncia. Ella firmó un acuerdo de confidencialidad como parte de su contrato laboral, dijo Pfizer.
Li no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Un portavoz de Xencor señaló que la compañía no es parte de la demanda y declinó hacer más comentarios.
“Pfizer se toma muy en serio la protección de la información sensible y confidencial. Proteger esa información es fundamental para la innovación científica y, en última instancia, nos permite ofrecer avances para los pacientes”, dijo un portavoz de la empresa.
Los secretos comerciales son un tema espinoso para el debate sobre la renuncia a los derechos de propiedad intelectual relacionados con el COVID. La divulgación de secretos comerciales podría ayudar a los fabricantes extranjeros a producir imitaciones de las vacunas creadas por Pfizer, que se ha pronunciado en contra de una exención internacional sobre la protección de la propiedad intelectual en los tratamientos y vacunas relacionados con el covid-19.
(Con información de Bloomberg/Por Kyle Jahner)
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.