
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La dirigente de Derechos Humanos, Cristina Cobos, lamentó que el Archivo de la Memoria no cuente con un espacio físico propio, ya que tiene cedido en préstamo el segundo piso del Complejo de Bibliotecas, que se inundó por una falla técnica.
Salta18/11/2021Por Aries, Cobos lamenta que no se tenga toda la infraestructura que debería tener para la conservación y mantenimiento de la documentación importante que tiene.
Señala que no tienen estanterías y por esa razón había cajas con documentos en el piso.
Asegura que el archivo tiene documentación de prontuarios de expresos políticos desde 1955 a 1983; fondo documental de Ministerio de Gobierno de 1960 en adelante, expedientes de distintas índole, entre otros.
Por su parte, la directora del Complejo de Bibliotecas, paula Bertini, explicó que la inundación se produjo por la rotura de manguera que conectaba los caños de los tanques.
Recordó que en 2013 era transitorio supuestamente la instalación del Archivo de la Memoria, al igual que el Instituto Güemesiano, hasta que consigan espacio físico propio.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.