
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Según la investigación denominada “Pandora Papers”, a Piñera se lo acusa de vender la Minera Dominga, durante su primer mandato presidencial, entre 2010 y 2014, en una transacción en el territorio de las Islas Vírgenes Británicas.
El Mundo17/11/2021La oposición fracasó este martes en su intento de imponer una acusación constitucional destinada a destituir al presidente de Chile, Sebastián Piñera, al no lograr en el Senado, como se preveía, los votos necesarios.
El oficialismo abroquelado salvó a Piñera, acusado por la revelación de presuntos negocios en paraísos fiscales, y aún antes de la votación, por los adelantos de los senadores, estaba claro que el juicio político no tenía los respaldos necesarios.
Pasadas las 21.30 (misma hora en la Argentina), cuando el debate no había terminado, los votos anticipados por cada legislador hacían aritméticamente imposible que la acusación alcanzara los 29 sufragios necesarios.
La parte clave de la sesión avanzaba lenta y llegó después de que, por la mañana, expusiera una comisión compuesta por tres diputados que entregó sus argumentos a favor de la moción de destitución, y de que la defensa de Piñera mostrara luego sus razones a favor de descartar la acusación.
Una votación favorable a la destitución hubiera dado paso a la integración de un Gobierno transitorio encabezado por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, hasta que el Congreso eligiera por mayoría absoluta a un nuevo presidente.
Pero por los números previos, ratificados en la sucesión de pronunciamientos, la suerte de la acusación parecía echada: la oposición no lograría los 29 votos que necesitaba, ya que únicamente tenía 24 senadores.
Según la investigación denominada “Pandora Papers”, a Piñera se lo acusa de vender la Minera Dominga, durante su primer mandato presidencial, entre 2010 y 2014, en una transacción en el territorio de las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal.
Al mandatario lo respaldó una decena de ministros, subsecretarios y delegados, que volcaron en las redes sociales el apoyo con el menaje coincidente de “Cuidemos la democracia".
Los senadores votaban por separado respecto de los dos capítulos que se sostienen en la acusación: haber infringido la Constitución y las leyes, por un lado, y haber comprometido gravemente el honor de la Nación.
Hasta este martes por la noche ya habían adelantado su voto en contra todos los senadores de la alianza de Gobierno excepto uno, Manuel Ossandón, que se abstendrá, por lo que ya estaba claro que la oposición no conseguiría los cinco votos oficialistas que necesitaba.
Se habían pronunciado en contra de las dos acusaciones Iván Moreira, Carmen Gloria Aravena, Felipe Kast, José García Ruminot, David Sandoval, Juan Castro, Kenneth Pugh, Ena von Baer, José MIguel Durana, Jacqueline van Rysselberghe, Claudio Alvarado, Rodrigo Galilea, Marcela Sabat, Luz Ebensperger, Francisco Chahuán y José García Huidobro.
Votarían a favor de los dos capítulos, en cambio, los opositores Alejandro Guillier, Carlos Bianchi, Isabel Allende, Rabindranath Quinteros, Adriana Muñoz, Yasna Provoste, Jorge Soria, Juan Pablo Letelier, Carlos Montes, Guido Girardi, José Miguel Insulza, Carolina Goic, Ximena Órdenes, Juan Ignacio Latorre, Alfonso De Urresti, Pedro Araya, Loreto Carvajal y Ricardo Lagos Weber.
Pese a que cada senador tenía 15 minutos para explicar su postura, la mayoría usó menos tiempo, según reportó el diario El Mercurio.
Con este paso, Piñera se quedará en la Casa de la Moneda hasta el fin de su mandato, el 11 de marzo del año próximo.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.