
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El presidente estadounidense declaró que la prohibición incluye a "todos aquellos vinculados a actos que atentan contra las instituciones democráticas del país". Las esposas e hijos de los sancionados también tienen prohibido el ingreso.
El Mundo17/11/2021El presidente Joe Biden prohibió este martes el ingreso a Estados Unidos del mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, de su esposa y vicepresidente, Rosario Murillo, así como de una amplia gama de ministros y funcionarios.
"La represión y los abusos del gobierno de Ortega y quienes lo apoyan exigen que Estados Unidos actúe", afirma Biden en una proclama.
Ortega, quien gobierna Nicaragua desde 2007, obtuvo el 7 de noviembre un cuarto mandato consecutivo en unos comicios en los que no tuvo rivales de peso, debido a que siete aspirantes presidenciales de la oposición fueron detenidos y tres de sus partidos fueron declarados ilegales.
"He tomado la decisión de que es de interés para Estados Unidos restringir y suspender el ingreso" al país de "miembros del gobierno de Nicaragua, encabezado por el presidente Daniel Ortega, incluida su esposa y vicepresidente, Rosario Murillo, y todos aquellos vinculados a actos que atentan contra las instituciones democráticas del país", agregó Biden.
La larga lista de personas declaradas no gratas incluye a legisladores, alcaldes y miembros de su gabinete, a los que acusa de haber "violado los derechos humanos para castigar a manifestantes pacíficos", así como serie de altos funcionarios de la policía, seguridad, organismos gubernamentales, servicios penitenciarios, del poder judicial y del Ministerio del Interior.
Además, figuran otras personas que contribuyeron a los hechos denunciados por Washington.
Las esposas e hijos de los sancionados también tienen prohibido el ingreso a territorio estadounidense.
Estados Unidos ya había impuesto ayer sanciones a varios altos cargos nicaragüenses en respuesta a la "farsa electoral" y como "mensaje inequívoco" para Ortega y Murillo.
El departamento del Tesoro anunció sanciones contra el Ministerio Público y nueve altos cargos del gobierno, entre ellos el ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell Castrillo, y varios alcaldes, a los que acusa de estar implicados en la represión de manifestaciones pacíficas en 2018.
Biden ya había ordenado sanciones financieras contra funcionarios y prohibido el ingreso al país de más de un centenar de legislativos, fiscales y jueces nicaragüenses y sus familiares.
En 2019 el gobierno del expresidente Donald Trump ya había impuesto sanciones a altos funcionarios nicaragüenses, incluyendo a Murillo, tres de los hijos de Ortega y la policía por actos de corrupción y violación de derechos humanos.
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.