
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


En la sesión de este martes, se le dio tratamiento al proyecto de ley para para establecer la implementación anual del Programa de la Primera Oportunidad Laboral. Tras un álgido debate, la iniciativa volvió a comisión.
Política16/11/2021
El proyecto, de autoría de la diputada Mónica Juárez, fue objetado por no precisar las partidas presupuestarias que debería disponer la provincia entre otros aspectos e incluso hubo críticas a funcionarios del Poder Ejecutivo que colaboraron con la confección de la iniciativa.
“Si la diputada (Mónica Juárez) dijo que el proyecto lo trabajó Dib Ashur y el compañero Dorigato, está pa la mierda, discúlpeme, a mi me parece que en la Cámara de Diputados trabajan los diputados”, manifestó el diputado Godoy en referencia al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur y el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato.
En tal sentido se preguntó de dónde sale y cuánto es el monto que aporta el Poder Ejecutivo respecto al salario mínimo vital y móvil para quienes se avienen al programa de Primera Oportunidad Laboral.
Finalmente, el diputado justicialista propuso que para que el proyecto sea útil, debe haber una parte de plata aportada por el Estado para que el empresario decida contratar a un trabajador, por lo cual sugirió que se incorporen los planes nacionales Potenciar Trabajo y se incorpore un porcentaje del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Tras las discusiones en el recinto, se aprobó la vuelta a comisión de la iniciativa.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.