
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exhortó a los gobiernos de Polonia y Bielorrusia a encontrar una salida humanitaria al conflicto con las personas que intentan ingresar a la Unión Europea.
El Mundo10/11/2021Bachelet, calificó este miércoles de "intolerable" la crisis de migrantes en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, y reclamó un acceso humanitario "inmediato".
"Exhorto a los Estados concernidos a tomar medidas inmediatas para desactivar y resolver esta situación intolerable conforme a las obligaciones que tienen en virtud del derecho internacional, de los derechos humanos y de los derechos de los refugiados", expresó Bachelet en un comunicado.
Bielorrusia dice que las acusaciones no tienen fundamento, que no tiene medios para retener a los migrantes, que quieren radicarse en la UE
Agregó que "cientos de hombres, mujeres y niños no deben ser obligados a pasar una noche más en un clima glacial sin refugio, alimento, agua y cuidado médicos adecuados".
"Las respuestas fuertemente centradas en la seguridad y la política de los dos lados -incluyendo el mayor despliegue de tropas- y la retórica incendiaria que las acompaña, no hacen más que exacerbar la vulnerabilidad y los riesgos a los cuales se ven enfrentados los migrantes", denunció en la nota, informó la agencia de noticias AFP.
Polonia y la Unión Europea (UE) acusan a Bielorrusia de dirigir adrede a los migrantes hacia sus fronteras en un intento de desestabilizar al bloque en represalia por sanciones que le impuso por la represión de protestas opositoras en 2020.
Polonia anunció que lanzó una redada contra los migrantes congregados en la frontera con Bielorrusia, al detener a 50 de ellos, y acusó a Minsk y Moscú de haber organizado una crisis
Bielorrusia dice que las acusaciones no tienen fundamento, que no tiene medios para retener a los migrantes, que quieren radicarse en la UE, y que Polonia actúa de manera "inhumana" y contraria al derecho internacional al negarse a acoger a refugiados de guerra.
Polonia anunció que lanzó una redada contra los migrantes congregados en la frontera con Bielorrusia, al detener a 50 de ellos, y acusó a Minsk y Moscú de haber organizado una crisis en las puertas de Europa.
Unos 3.000 a 4.000 migrantes, principalmente kurdos de Medio Oriente, están aglomerados desde hace varios días en una zona boscosa de la frontera oriental de la UE, bajo temperaturas gélidas y ante un importante dispositivo polaco destinado a impedirles el paso.
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.