
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
En el marco del plan de reactivación del turismo en la provincia de Salta, el Ministerio de Turismo y Deportes presentará en Buenos Aires la campaña de verano “Es tu Momento de Salta”.
Turismo09/11/2021El evento, dirigido a periodistas y agentes de viajes, se realizará el jueves 11 de noviembre a partir de las 18:30 en Sarmiento 1113, CABA con acreditación previa.
Los presentes podrán disfrutar de la música, la danza y la tradicional gastronomía en un evento en el que se darán a conocer los atractivos turísticos de Salta. Además se realizarán sorteos para conocer Salta, juegos, trivias y habrá sorpresas especiales para quienes vayan vestidos de Rojo y/o Negro.
Por otra parte, con acciones destinadas al consumidor final, Salta estará presente hoy en Rosario, Santa Fe con un stand en las intersecciones de Peatonal Córdoba y San Martín; y en el Monumento a la Bandera. Allí se realizarán trivias que tendrán como premio merchandising y se entregará folletería institucional dirigida a PreViaje 2022.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.