
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El candidato a diputado nacional del Frente de Todos, Emiliano Estrada, se mostró confiado en que obtendrán una victoria en las elecciones generales del domingo y resaltó que realizan campaña sin proponer ser “anti-cambiemos”, sino en base a propuestas.
Política09/11/2021En El Acople, Estrada consideró que hoy Argentina está para en el mismo escenario económico que 2004 por culpa de los mismos.
“Esto lo construyo Macri y todos los que hoy son parte de Juntos por el Cambio”, expresa el candidato a Diputado nacional, y agrega que las políticas de esa fuerza hizo retroceder a la sociedad a la época en que se pedía trabajo cuando esa había sido una discusión saldada.
Al mismo tiempo, respondió a quienes cuestionan la dirigencia del peronismo salteño, como Juan Carlos Romero y Guido Giacosa.
“Quienes critican al peronismo desde afuera son las minorías”, expresa el vicepresidente de la Comisión de Acción Política del PJ de Salta.
De cara a los comicios generales del domingo, auguró que el Frente de Todos tendrá un triunfo que les permitirá obtener dos de las tres bancas de Diputado Nacional, tanto para el como para su compañera de lista, Pamela Calletti porque “la sociedad entendió que la renovación es fundamental”.
Aclaró que no le piden el voto para ser anti-cambiemos, sino por las propuestas que tiene, como por ejemplo la creación del Banco de Microcréditos para Emprendedores.
“Cuando uno escucha a Zapata decir que le van a poner un freno al Gobierno Nacional. ¿Qué es lo ue van a frenar? ¿El puente del Río Arenales que está haciendo la Intendenta con fondos del Gobierno Nacional? ¿Van a frenar la licitación de la autopista Rosario de la Frontera-Metan? ¿Van a frenar las calles que se están pavimentando? ¿Qué es lo que quieren frenar?”, finalizó Estrada.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.