
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
En la sesión de este jueves, la senadora provincial de La Caldera criticó lo manifestado por el diputado Andrés Suriani respecto al supuesto porcentaje de falsas denuncias por violencia de género. Pidió que le explique a los familiares de víctimas de femicidio si fueron falsas las denuncias previas.
Política04/11/2021Creo que no debemos dejar pasar los dichos del diputado Suriani, quien manifestó que un gran porcentaje de las denuncias que hacen las mujeres son falsas. Esto denota un gran desconocimiento de la cantidad de realidad que viven las mujeres, de los hechos de violencia y los femicidios”, dijo Abilés.
En tal sentido, la legisladora indicó que podría asegurarle al diputado que pertenece al oficialismo provincial, que “son muchas más las denuncias que deberían existir porque son muchas mujeres que todavía no se animan a denunciar por miedo a que la Justicia no acuda en su ayuda o de poner a sus hijos en riesgo”.
“No debemos dejar pasar estas declaraciones, menos si provienen de un representante del pueblo”, dijo Abilés y pidió que la aplicación de la Ley Micaela tiene que darse varias veces en distintos organismos porque muchos todavía no aprendieron.
Finalmente, la legisladora pidió que el diputado Suriani “le explique a familiares de mujeres que fueron víctimas de femicidio que cuando la mujer denunció varias veces, algunas o todas las denuncias fueron falsas”.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.