
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La delegada gremial Roxana Padilla, embarazada de ocho meses, asegura que fue víctima de maltrato y gritos por parte del secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad, Daniel Nallar, quien pretendía despedirla.
Política04/11/2021Por Aries, el abogado de la mujer, José Ortín, asegura que le resulta extraño que la Municipalidad que invierte tanto en proteger a las víctimas de violencia de género pero en apariencia a las trabajadoras esto no se aplica.
Ortín señala que Padilla fue víctima de una situación de violencia muy grave por parte de Nallar, teniendo en cuenta que está embarazada, y se arrojaron teléfonos, sillas y hubo gritos.
Al mismo tiempo, advierte una irregularidad en que se pretenda cesantearla estando en el octavo mes de gestación y teniendo fuero gremial.
El abogado resalta que las autoridades municipales se molestaron con su clienta y otras trabajadoras por la marcha organizada tiempo atrás durante un conflicto en el área de Tránsito.
Ante la situación, se hizo una denuncia en el Polo de la Mujer, y tomará intervención una jueza, que posteriormente determinará si hay algún delito sobre el hecho suscitado.
“Ella dejó de percibir el sueldo, y está a disposición hace mucho tiempo, pese a que la medida no se encuentra firma”, finalizó Ortín.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.