
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


Molinos – con cinco contagios – se suma a las localidades donde fueron detectados contagios de coronavirus de esta variante. Especialistas señalaron que, del total de casos detectados en estas últimas semanas, el 40% corresponde a la variante Delta.
Salta03/11/2021

La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, explicó que, desde el pico de junio pasado – semana epidemiológica 22 -, la curva de contagios presentó un pronunciado descenso hasta las semana 40, que corresponde a la primera semana de octubre.
No obstante, hoy, transcurriendo la semana epidemiológica 44, advirtió la especialista, se duplicaron los casos respecto a las tres semanas anteriores.
En este contexto, Acevedo indicó que ha disminuido la cantidad de internaciones – bajo casi un 80% la ocupación de camas en terapia intensiva – y que la tasa de mortalidad también disminuyó un 34%.
Respecto a la variante Delta, señaló Acevedo, se notificaron 173 nuevos contagios, se suman a los 153 detectados ayer martes. “Del total de las variantes, un 40% corresponde a la Delta; se sumó también Molinos con cinco casos”, describió.
Finalmente, la especialista informó que se registró una merma en los contagios de las variantes Lambda y Gamma.
Por su parte, Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, destacó que los salteños pueden acceder a todas las vacunas – sin importar la marca y de forma gratuita – en todos los hospitales y centros de salud del territorio.
Resaltó, además, que la vacunación de niños entre tres y once años, que comenzó el 12 de octubre pasado, ya cuenta con 67.000 pacientes inoculados con la primera dosis.
“No se detectaron reacciones adversas al medicamento; en algunos casos, sí, dolor en la zona de colocación y algunos casos de fiebre”, explicó.
Concluyendo, Jure informó que la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus será para quienes no hayan tenido buena respuesta al esquema recibido, así como también para personas que padecen enfermedades como cáncer o HIV, ya que los medicamentos que deben tomar disminuyen también sus defensas.
“También se aplicará una tercera dosis para las personas mayores de 50 años que hayan sido vacunadas con Sinopharm”, cerró.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.