Villamayor defiende la intervención porque "una persona sospechada de ilícitos no puede conducir una Municipalidad"

La Diputada que preside la Comisión de Legislación General consideró que – si bien rige el principio de inocencia sobre Rubén Méndez – el hecho de que haya intervenido una Unidad Fiscal de oficio y que le impute números hechos delictivos, amerita la intervención del Municipio de Salvador Mazza.

Política19/10/2021

socorro_villamayor_1

Socorro Villamayor, presidenta de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados salteña, explicó que la intervención es un recurso constitucional “delicado”; no puede suceder – precisó - que cada gobierno que encuentre una situación irregular en algún municipio utilice esta herramienta. 

Sin embargo, en el caso de Salvador Mazza, definió la situación como “grosera” y “alevosa”, a tal punto que una Unidad Fiscal actuó de oficio y terminó imputándole al intendente Méndez hechos delictivos como peculado.

“Más allá de que rige el principio de inocencia, esta situación irregular amerita la intervención del Municipio. Es una crisis institucional manifiesta”, aseguró la legisladora. 

Insistió Villamayor en que la herramienta de intervención es “un recurso último”, no obstante, la Unidad Fiscal en cuestión investiga si los delitos descriptos involucran el uso de fondos públicos, lo que redunda en una situación de crisis institucional. 

“¿Cómo puede administra un Municipio una persona sospechada de este tipo de delitos?”, cuestionó la diputada finalmente.

Te puede interesar
santiago-caputo-y-barry-LXNZOT65BNCGLC6USSQMMPZKRE

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

Política15/10/2025

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Lo más visto

Recibí información en tu mail