
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
Lo demostró un reciente estudio de la Universidad Johns Hopkins, de EEUU. Los investigadores advirtieron que cada vez más jóvenes utilizan estos dispositivos y deben saber a qué se exponen
Salud18/10/2021El vapeo está en el centro de la polémica, pero cada vez se conocen más consecuencias negativas en su uso tan perjudiciales, o igual, que las del fumar tradicional. Según un nuevo estudio de especialistas de la Universidad Johns Hopkins, esta mezcla heterogénea de sustancias químicas no informadas por los fabricantes, incluye productos industriales y cafeína, sólo por nombrar algunos.
Muchos estudios anteriores han intentado analizar el contenido de los cigarrillos electrónicos, pero este es el primero en utilizar una técnica avanzada de huellas dactilares capaz de identificar sustancias químicas tanto en los alimentos como en las aguas residuales. Los investigadores concluyeron que los efectos sobre la salud a largo plazo de los cigarrillos electrónicos siguen siendo en gran parte un misterio. En otras palabras, los usuarios deben al menos ser conscientes de que se están exponiendo potencialmente a sustancias nocivas.
“La investigación existente que comparó los cigarrillos electrónicos con los de tabaco encontró que los contaminantes de estos últimos son mucho más bajos en los cigarrillos electrónicos. El problema es que los aerosoles de los cigarrillos electrónicos contienen otras sustancias químicas no caracterizadas que podrían tener riesgos para la salud que aún no conocemos -explicó el autor principal del estudio Carsten Prasse, profesor asistente de salud e ingeniería ambiental en Johns Hopkins-. Cada vez más jóvenes utilizan estos cigarrillos electrónicos y necesitan saber a qué están expuestos”.
Las investigaciones previas sobre los cigarrillos electrónicos se han centrado en identificar los mismos productos químicos peligrosos que se encuentran en los cigarrillos de tabaco. Esta vez, sin embargo, los autores del estudio hicieron un rastreo de la red química mucho más amplio.
La técnica de toma de huellas químicas utilizada para este trabajo se basa en cromatografía líquida o espectrometría de masas de alta resolución. Este enfoque nunca se ha utilizado antes en muestras de vaporizadores y, por lo general, se usa para buscar compuestos orgánicos en aguas residuales, alimentos y sangre.
Se probaron cuatro productos de vapeo populares: Mi-Salt, Vuse, Juul y Blu. Los vaporizadores y los cigarrillos electrónicos se comercializan en una variedad de sabores, pero los investigadores solo se enfocaron en el líquido con sabor a tabaco.
Se encontraron miles de sustancias químicas desconocidas y se observaron aún más compuestos en los aerosoles. En particular, se localizaron compuestos similares a los hidrocarburos que, generalmente, solo aparecen después de la combustión, algo que los fabricantes de cigarrillos electrónicos afirman que no ocurre durante el vapeo. Los compuestos de hidrocarburos que se producen al fumar un cigarrillo normal se consideran tóxicos.
“Una de las principales estrategias con la que se han comercializado los cigarrillos electrónicos es que funcionan a temperaturas inferiores a la de combustión, lo que los haría más seguros que fumar tradicionalmente -expuso la autora principal del estudio, Mina Tehrani, becaria postdoctoral en la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins-. Nuestro estudio muestra que este nuevo enfoque de huellas dactilares se puede aplicar para evaluar si se están produciendo procesos similares a la combustión”.
Fumar de todos modos
Los especialistas revelaron que se encontraron cerca de 2.000 sustancias químicas, la mayoría sin identificar. Entre la pequeña porción que los investigadores pudieron identificar, determinó que seis eran potencialmente dañinos, incluidos tres químicos nunca antes encontrados en los cigarrillos electrónicos. Los autores del estudio dijeron que se sorprendieron bastante al ver cafeína en dos de las cuatro marcas analizadas. “Eso podría darles a los fumadores un perjuicio extra que no se revela -especuló Tehrani-. Nos preguntamos si se está agregando intencionalmente”.
Otros productos químicos identificados incluyen tres de variedad industrial. Uno de ellos es un pesticida, mientras que los otros dos son saborizantes asociados con posibles efectos secundarios tóxicos e irritación respiratoria. El profesor Prasse estaba particularmente motivado en realizar esta investigación después de hablar con un primo que recientemente había dejado de fumar cigarrillos regulares en favor de los electrónicos supuestamente más saludables.
“Las personas solo necesitan saber que están inhalando una mezcla muy compleja de químicos cuando vapean. Y muchos de estos compuestos no tenemos idea de lo que son en realidad -explicó-. No estoy de acuerdo con la forma en que el vapeo se comercializa bajo la idea de que es más saludable que fumar cigarrillos. En mi opinión, simplemente no estamos en el punto en el que realmente podamos decir eso”.
Si bien aún puede ser cierto que los cigarrillos electrónicos son una alternativa más saludable a los productos de tabaco regulares, los investigadores señalan que muchos jóvenes de hoy en día nunca fumaron cigarrillos. En tales escenarios, los cigarrillos electrónicos son un hábito poco saludable, no el menor de los dos peligros para la salud.
“Hay millones de estudiantes de secundaria y preparatoria que vapean y que de otra manera no pensarían en fumar tabaco -concluyó la coautora del estudio, Ana M. Rule, experta en exposición a metales por vapeo de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins- Para ellos no hay reducción de riesgo, lo que aparece es un nuevo riesgo nuevo en sus vidas”.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.